PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician evaluación para certificar sustentabilidad de Merluza Peruana

18 de marzo de 2019
en Notas de Prensa
Inician evaluación para certificar sustentabilidad de Merluza Peruana
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Será a través del Programa del MSC., institución de carácter internacional que mediante métodos muy rigurosos, certifica recursos pesqueros del planeta.

 

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

Los armadores y empresas pesqueras dedicadas a trabajar el recurso MERLUZA (Merluccius gayi) en el Perú, han logrado alcanzar el grado de avance para que este recurso pesquero inicie el proceso de evaluación para ser certificado como sustentable contra el estándar del Marine Stewardship Council (MSC), el más prestigioso a nivel global.

 

De ese modo, la merluza peruana se convertiría en el primer recurso pesquero del país en alcanzar esta notable distinción, y el segundo recurso demersal de Latinoamérica en ser reconocido por su adecuada y sana explotación.

 

Iniciar este proceso constituye un gran logro del grupo de empresas pesqueras asociadas al Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), que desde hace varios años se asociaron con la ONG CeDePesca para ayudarles a alcanzar este punto inicial de la certificación a través de un Proyecto de Mejora de Pesquerías

 

El empresario Alkis Palinguinis, Presidente del Sub Comité de Merluza del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI señaló que “alcanzar esta certificación marcará un hito muy importante en la pesquería dedicada al Consumo Humano del Perú, porque refleja un manejo responsable de un recurso pesquero que en algún momento atravesó por difíciles momentos, y que hoy muestra una favorable recuperación”.

 

Por su lado, Ernesto Godelman, Director Ejecutivo de CeDePesca, señaló que para su organización “es un gran orgullo haber contado con la confianza de la industria merlucera peruana, y con su enorme disposición a ser parte de una pesquería responsable y cuidadosa del medio ambiente marino, lo que permitió llegar a este punto”.

 

La empresa que manejará esta certificación será Bureau Veritas Internacional, que aportará a expertos internacionales en esta labor de se extenderá durante 9 a 12 meses a partir de la fecha.

 

Palinguinis manifestó que existe un gran interés en el mercado europeo por contar con este producto certificado y ello podría representar un plus de precio significativo en relación con los bajos márgenes de ganancia que maneja esta industria.

 

Cabe indicar que las exportaciones durante el año 2017 fueron alrededor de 13 millones 688 mil 286 kg, que corresponden a un valor FOB de $25´366,526 dólares.

 

Los países que importaron merluza de nuestro país fueron; Alemania (25%), Federación Rusa (20%), Brasil (11%), España (10%), Argelia (7%), Italia (6%) y Otros (21%).

 

En la actualidad, hay 22 empresas dedicadas a la referida actividad, de las cuales 11 están trabajando en obtener la certificación.

 

Que es MSC

El Marine Stewardship Council es un Programa de Certificación de Sustentabilidad de Pesquerías. El MSC define el estándar de sustentabilidad, basado en el Código de Conducta de Pesca Responsable de la FAO, y empresas certificadoras como Bureau Veritas auditan las pesquerías para verificar si están conformes a dicho estándar.

 

Datos de CeDePesca

El Centro Desarrollo y Pesca Sustentable es una ONG latinoamericana que actúa en siete países de la región, principalmente colaborando con el sector pesquero en lograr cumplir con el estándar de sustentabilidad del MSC y otros similares.

CeDePesca es  la principal implementadora de Proyectos de Mejora de Pesquerías en Latinoamérica.

 

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers