PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ITP: CITEpesquero Piura realizó más de 1,500 servicios tecnológicos durante el 2020

04 de enero de 2021
en Actualidad
ITP: CITEpesquero Piura realizó más de 1,500 servicios tecnológicos durante el 2020

El CITEpesquero Piura contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Acciones fueron a favor de empresas y organizaciones sociales del norte del país.

Te recomendamos

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Durante el 2020, el Instituto Tecnológico de las Producción mediante el CITEpesquero Piura, brindó un total de 1,551 servicios de innovación y transferencia tecnológica a diversas empresas y organizaciones sociales de las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes.

William Rivera Peña, director del CITEpesquero Piura manifestó que entre los principales servicios brindados se encuentran: Diagnósticos tecnológicos, ensayos de laboratorio, capacitaciones, desarrollo de nuevos productos con valor agregado en plantas de proceso, monitoreo y seguimiento en acuicultura, además de análisis previos a las empresas y asociaciones de acuicultores.

“Hemos brindado estos servicios a las diversas organizaciones sociales y empresas pesqueras y acuícolas de estas cuatro regiones donde se ha brindado soporte y asistencia técnica de manera integral buscando cubrir las necesidades y problemática de las empresas, optimizando tiempos y costos”, manifestó Rivera Peña.

Asimismo, detalló que durante el 2020 se realizaron 629 servicios de información tecnológica especializada, 370 capacitaciones, 81 asistencias técnicas, 22 servicios de investigación desarrollo e innovación (I+D+i), 4 servicios de Diseño y desarrollo de productos un soporte productivo.

Cabe resaltar que, en el marco de “Reactivación en Marcha”, estrategia del ITP el CITEpesquero Piura ha otorgado vales tecnológicos, con los cuales se beneficiaron a 989 profesionales de 290 empresas pesqueras y acuícolas de las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque.

Ellos recibieron capacitación gratuita a través de los cursos: HACCP enfocado a pescados y mariscos, Programas pre requisitos y HACCP aplicado a la producción primaria y comercialización de recursos hidrobiológicos.

Además, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Introducción a la norma BRC versión 8, Fiscalización sanitaria por procesos basada en riesgos, Seguridad y salud en el trabajo aplicado al sector pesquero y acuícola y Programa de Higiene y Saneamiento.

Dato
El CITEpesquero Piura contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.

La finalidad es aumentar su capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando mayor valor en la cadena pesquera, mejorando la oferta y calidad de los productos para el mercado nacional e internacional.

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPerúPiuraProduce

Relacionado Publicaciones

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Actualidad

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023
Actualidad

Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023

06/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023
Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos
Actualidad

Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos

23/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers