PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 1 de marzo, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26 de enero de 2021
en Notas de Prensa
ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

Cristina Cordón, Presidenta de ITV Ice Makers, firmando la presentación de la iniciativa en la Generalitat Valenciana. (Foto: ITV Ice Makers)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

ITV Ice Makers presenta junto a las empresas Frost-Trol y ABR Ingenieros el proyecto Green Cold 5.23 con el objetivo de desarrollar proyectos centrados en la innovación y la digitalización del sector. Esta iniciativa pretende poner en marcha reformas estructurales hacia una economía y sociedad más sostenible, digitalizada e inclusiva.

Te recomendamos

Imarpe registró varamiento de ejemplares de marsopas entre Lambayeque y Piura

Sima Perú y Petroperú firman nuevo convenio marco de cooperación interinstitucional

Ejecutivo simplifica trámites administrativos en el sector Producción

ITV Ice Makers presenta junto a las empresas Frost-Trol y ABR Ingenieros el proyecto Green Cold 5.23, un proyecto estratégico para la transición ecológica y digital del sector de la cadena de frío. Esta iniciativa se ha presentado al Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El objetivo de Green Cold es desarrollar proyectos centrados en la innovación y la digitalización del sector, dentro de un marco estratégico verde que apueste por el crecimiento sostenible y la economía circular.

El proyecto, junto a otras iniciativas, ha sido seleccionado por la Generalitat para presentarse ante el Ministerio de Industria, aspirando a ser uno de los seleccionados para recibir financiación de los fondos que la Unión Europea ha puesto para recuperarse de los efectos económicos de la pandemia.

Como ha subrayado el president de la Generalitat, Ximo Puig, se trata de proyectos “concebidos para adaptar nuestra industria al horizonte 2030 de digitalización y sostenibilidad”, buscando transformar radicalmente actividades manufactureras tradicionales y dar un salto en competitividad.

Green Cold es una iniciativa que se presenta para conseguir un triple objetivo hasta 2023:

  1. Impulsar la modernización y la productividad del ecosistema español de la industria del frío, mediante la digitalización de la cadena de valor, el impulso de la productividad y la competitividad del sector.
  2. Poner en marcha transformaciones y reformas estructurales hacia una economía y sociedad climáticamente neutras, sostenibles, circulares, respetuosas con los límites impuestos por el entorno natural y eficientes en el uso de recursos.
  3. Promover una recuperación inclusiva y con carácter vertebrador en el territorio.
    ITV Ice Makers apuesta por la adaptación de la industria del frío a los nuevos cambios que exige la nueva realidad en todas sus vertientes: productiva, tecnológica, medioambiental, social y territorial. Green Cold se presenta como un paso para desarrollar nuevos productos y/o servicios con mejores prestaciones, más eficientes y ecológicos, que maximicen el valor de la industria y se adapten a la realidad del sector.

Relacionado Publicaciones

El jurel del hortelano
Actualidad

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza
Actualidad

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”
Actualidad

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional
Actualidad

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

El jurel del hortelano

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers