PUBLICIDAD
sábado, 12 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: FONDEPES promueve el cultivo de tilapia en esta región

09 de mayo de 2024
en Notas de Prensa
La Libertad: FONDEPES promueve el cultivo de tilapia en esta región

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La entidad realizó una actividad de capacitación técnica presencial el último martes 7 de mayo en la sede de la Universidad Nacional de Trujillo.

Te recomendamos

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), a través de su Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Acuicultura, organizó y ejecuto un taller de capacitación técnica presencial sobre el cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en la región La Libertad.

El evento estuvo dirigido a acuicultores potenciales y alumnos de la Universidad Nacional de Trujillo, y se realizó en el local central de la mencionada universidad el día martes 7 de mayo del 2024 desde las 10:00 a. m. hasta las 12:00 p. m. La actividad congregó a un total de 50 asistentes, quienes tuvieron una activa participación realizando consultas, las cuales fueron atendidas a plena satisfacción de los asistentes.

El curso, tuvo como expositor al Ing. Adderlin Zapata Flores, profesional especialista encargado del Centro de Acuicultura Piura del FONDEPES. Los temas abordados incluyeron la producción de tilapia en el Perú, ventajas de la especie y rangos óptimos de parámetros en su cultivo, así como aspectos relacionados con los sistemas de cultivo, alimentación y control biométrico. Además, se expusieron temas sobre oportunidades comerciales y consideraciones importantes sobre el mercado de la tilapia.

El especialista explicó que desde la década de los 70 se lleva a cabo la acuicultura extensiva de la Tilapia con fines comerciales en el Perú, inicialmente en la región San Martín. El FONDEPES, viene contribuyendo fuertemente en el desarrollo del cultivo de tilapia en la zona norte del país (Piura, Lambayeque, La Libertad) y la región Cajamarca, en donde su cultivo se realiza en ambientes tanto convencionales como no convencionales.

Igualmente, resaltó las ventajas de la tilapia como especie de cultivo, entre las cuales se incluyen: rápido crecimiento y hábitos alimenticios adaptados a alimentos artificiales. Asimismo, destacó su tolerancia a altas densidades de siembra, bajas concentraciones de oxígeno, altos niveles de amonio y bajos valores de pH. A ello se añade su fácil manejo y resistencia al manipuleo durante la siembra y los traslados.

Es preciso destacar que, de acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de la Producción, en el año 2022, la venta interna de tilapia alcanzó las 2,097 toneladas métricas. En paralelo, las exportaciones de este producto en el mismo periodo alcanzaron las 400 toneladas métricas brutas, siendo Estados Unidos y Alemania los principales destinos.

Etiquetas: FondepesLa Libertadtilapia

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers