PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06 de mayo de 2025
en Uncategorized
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En marzo de 2025, la producción total acumulada de harina de pescado reportada en la inteligencia de mercado de IFFO* aumentó aproximadamente un 29% en comparación con el mismo período de 2024. Este aumento estuvo influenciado principalmente por un repunte significativo en Perú, mientras que Chile, Estados Unidos, España y los países africanos también reportaron un desempeño positivo en comparación con enero-marzo de 2024.

Te recomendamos

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

En cuanto al aceite de pescado, la producción total acumulada para el año hasta marzo de 2025 aumentó un 34% interanual, nuevamente impulsada principalmente por Perú. Las demás regiones reportaron una tendencia positiva en la producción acumulada de aceite de pescado en comparación con enero-marzo de 2025, con la excepción de los países europeos.

* Estos datos se basan en estadísticas compartidas por los miembros de IFFO en Chile, Dinamarca, Islas Feroe, Islandia, Costa de Marfil, Mauricio, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos, Perú, Sudáfrica y España, que representan el 40% de la producción mundial de harina de pescado y el 50% de la producción de aceite de pescado.

En China, se espera que la demanda de ingredientes marinos sea prometedora en 2025

Las últimas prohibiciones de pesca de China se implementaron el 1 de mayo. Hasta la próxima temporada de pesca en agosto y septiembre, la mayor parte de las materias primas para producir harina y aceite de pescado provendrán de las importaciones de pescado congelado y materias primas (como las materias primas de sardinas). Los precios en la granja de varias especies con altas necesidades dietéticas de harina de pescado han superado los niveles de hace un año. Como resultado, se prevé una mayor producción nacional de acuicultura y una mejor demanda  de ingredientes marinos a lo largo de 2025.

Del mismo modo, los criadores de cerdos han expresado un creciente optimismo para la segunda mitad del año, lo que ha provocado una aceleración en las compras de lechones. Es probable que la fuerte e inesperada demanda de lechones hasta la fecha aumente la producción de piensos para lechones y el consumo de harina de pescado en 2025. Los precios de los ingredientes de los piensos de origen vegetal, como la harina de soja, el maíz y la harina de colza, han aumentado debido a las limitaciones de la oferta, exacerbadas en parte por el conflicto comercial en curso. En respuesta, los productores de alimentos balanceados están buscando activamente alternativas a la harina de soja o reduciendo su inclusión en las fórmulas de los piensos para gestionar mejor los costes generales.

Etiquetas: aceite de pescadoChinaharina de pescadoIFFOPerú

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers