PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cosas como son

09 de abril de 2021
en Actualidad
Las cosas como son

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La presidenta de la SNP, Cayetana Aljovín, responde al «documental» #Seaspiracy, un relato que dista mucho de lo que realmente viene ocurriendo en las pesquerías formales de todo el mundo.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Es bien sabido que muchas veces, bajo la denominación de documental, se busca presentar una versión distorsionada de la realidad en base a ciertos intereses que no se hacen explícitos. Este es, lamentablemente, el caso de Seaspiracy, un relato que dista mucho de lo que viene ocurriendo con las diferentes pesquerías formales en el mundo.

Hubiese sido oportuno que este pseudo documental se enfocara explícita y detalladamente en la pesquería ilegal, esa que mueve más de 23 mil millones de dólares anuales en todo el mundo, que depreda el mar sin ninguna vigilancia, que atenta contra el medio ambiente y los derechos humanos de miles de personas.

Más bien, esta entrega, disfrazada de documental, se centra en las pesquerías certificadas y lanza temerarias acusaciones contra las agencias certificadoras, desconociendo el rigor que conllevan estos procesos. Así, por ejemplo, en el caso de la anchoveta, nos ha tomado más de 3 años iniciarlo, ya que se debe acreditar con evidencias cada una de las acciones que se vienen realizando para asegurar la sostenibilidad del recurso.

Por otro lado, sin ninguna evidencia científica y aunque usted no lo crea, el “documental” pone en duda los beneficios alimenticios del pescado, como el Omega 3, que es reconocido por todos los expertos en salud como un nutriente que fortalece el sistema inmunológico de las personas. Ello, con la clara intención que la población deje de comer pescado debido a un sesgo ideológico y no científico.

Ray Hilborn, reconocido científico en todo el mundo, sostiene que “el documental ha sido producido por un grupo de cineastas veganos, que recomiendan erradicar las pesquerías y no consumir pescado por su impacto en el medio ambiente, mientras, la FAO, califica a la pesquería como lo más sostenible de todo el sistema alimentario”.

Así, los argumentos presentados por los realizadores, están basados en posiciones ideológicas con la clara intención que la audiencia actúe de una determinada manera. Y eso se llama propaganda, no documental. Las cosas como son.

Etiquetas: Cayetana AljovínPerúpesca ilegalSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025
Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Uncategorized

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers