PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cosas como son

09 de abril de 2021
en Actualidad
Las cosas como son

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La presidenta de la SNP, Cayetana Aljovín, responde al «documental» #Seaspiracy, un relato que dista mucho de lo que realmente viene ocurriendo en las pesquerías formales de todo el mundo.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Es bien sabido que muchas veces, bajo la denominación de documental, se busca presentar una versión distorsionada de la realidad en base a ciertos intereses que no se hacen explícitos. Este es, lamentablemente, el caso de Seaspiracy, un relato que dista mucho de lo que viene ocurriendo con las diferentes pesquerías formales en el mundo.

Hubiese sido oportuno que este pseudo documental se enfocara explícita y detalladamente en la pesquería ilegal, esa que mueve más de 23 mil millones de dólares anuales en todo el mundo, que depreda el mar sin ninguna vigilancia, que atenta contra el medio ambiente y los derechos humanos de miles de personas.

Más bien, esta entrega, disfrazada de documental, se centra en las pesquerías certificadas y lanza temerarias acusaciones contra las agencias certificadoras, desconociendo el rigor que conllevan estos procesos. Así, por ejemplo, en el caso de la anchoveta, nos ha tomado más de 3 años iniciarlo, ya que se debe acreditar con evidencias cada una de las acciones que se vienen realizando para asegurar la sostenibilidad del recurso.

Por otro lado, sin ninguna evidencia científica y aunque usted no lo crea, el “documental” pone en duda los beneficios alimenticios del pescado, como el Omega 3, que es reconocido por todos los expertos en salud como un nutriente que fortalece el sistema inmunológico de las personas. Ello, con la clara intención que la población deje de comer pescado debido a un sesgo ideológico y no científico.

Ray Hilborn, reconocido científico en todo el mundo, sostiene que “el documental ha sido producido por un grupo de cineastas veganos, que recomiendan erradicar las pesquerías y no consumir pescado por su impacto en el medio ambiente, mientras, la FAO, califica a la pesquería como lo más sostenible de todo el sistema alimentario”.

Así, los argumentos presentados por los realizadores, están basados en posiciones ideológicas con la clara intención que la audiencia actúe de una determinada manera. Y eso se llama propaganda, no documental. Las cosas como son.

Etiquetas: Cayetana AljovínPerúpesca ilegalSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma
Actualidad

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma

15/01/2023
Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023
Repuntando el 2023
Actualidad

Repuntando el 2023

26/12/2022
Ley 31622: ¿es verdad que la norma criminaliza a los pescadores artesanales?
Actualidad

Ley 31622: ¿es verdad que la norma criminaliza a los pescadores artesanales?

23/11/2022
WWF Perú & Bureo unen esfuerzos para la buena gestión de redes de pesca
Notas de Prensa

WWF Perú & Bureo unen esfuerzos para la buena gestión de redes de pesca

07/11/2022
Congreso propone pena de cárcel de hasta 5 años por la construcción ilegal de embarcaciones pesqueras
Actualidad

Congreso propone pena de cárcel de hasta 5 años por la construcción ilegal de embarcaciones pesqueras

02/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers