PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24 de enero de 2023
en Actualidad
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

(Foto: PetroTal)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Petrotal cofinanció iniciativas que otorgan valor agregado al paiche y a la carachama que se extrae de forma sostenible en Puinahua.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

En el distrito de Puinahua (Loreto), donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95, la pesca del paiche y la carachama es una de las principales actividades económicas y una nutritiva fuente de alimento para la población

Para garantizar la sostenibilidad y productividad de la pesca artesanal de estas especies, PetroTal, operador del Lote 95, ha ejecutado dos proyectos innovadores con el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación Pesquera (PNIPA) que han sido reconocidos por el Gobierno, a través del Ministerio de la Producción (PRODUCE), por su positivo y prometedor impacto económico y social.

El reconocimiento se produjo en el encuentro “Cosechando Innovación” en Loreto organizado por el PNIPA y el PRODUCE para resaltar las iniciativas que cofinanció con éxito en esta región.El financiamiento brindado por PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, a los dos proyectos innovadores forma parte de su propósito de crear valor y oportunidades para todos.

Uno de ellos contempló la construcción de una plataforma de acero donde los pescadores realizan el tratamiento (eviscerado, limpieza y corte) del paiche, en base a un protocolo de buenas prácticas, para dar valor agregado al producto que extraen de forma sostenible y planificada de la reserva nacional Pacaya Samiria.

El segundo consiste en la implementación de buenas prácticas pesqueras en el proceso de cosecha y poscosecha del paiche y la carachama que realizan pescadores de Puinahua. Un aspecto novedoso de este proyecto que ha generado expectativa en el PNIPA y la empresa, es la posibilidad de producir caviar con los huevos de la carachama.

Clara Chuquimbalqui Najar, supervisora de Gestión Social de PetroTal, destacó los logros alcanzados por los dos proyectos que han recibido el apoyo financiero de la empresa y del Estado para generar oportunidades de mejora en la pesca artesanal de la Amazonía peruana y mejorar la calidad de vida de los pescadores y sus familias.

Por su parte, Watson Sampaya, de la Organización Social de Pescadores y Procesadores Artesanales (OSPPA) Arahuana Fish, narró la importante y prometedora evolución que ha tenido su quehacer gracias a los proyectos promovidos por PetroTal.

FUENTE: La República

Etiquetas: Loretopaiche

Relacionado Publicaciones

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad
Actualidad

Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad

26/07/2022
¡Los tienes que probar! Presentaron tres tipos de cebiches amazónicos a base de paiche
Notas de Prensa

¡Los tienes que probar! Presentaron tres tipos de cebiches amazónicos a base de paiche

04/07/2022
Loreto: elaboran innovador proyecto que mejora la calidad de vida de peces amazónicos
Actualidad

Loreto: elaboran innovador proyecto que mejora la calidad de vida de peces amazónicos

16/06/2022
Loreto: Se desarrolló con gran éxito la 1° Ruta Productiva e Innovadora de Paiche y Gamitana
Notas de Prensa

Loreto: Se desarrolló con gran éxito la 1° Ruta Productiva e Innovadora de Paiche y Gamitana

21/02/2022
Paiche: producen una primera tonelada de esa especie en piscigranjas de Lambayeque
Actualidad

Paiche: producen una primera tonelada de esa especie en piscigranjas de Lambayeque

07/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers