PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad

26 de julio de 2022
en Actualidad
Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad

(Foto: Pro y Contra)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los comuneros también recibieron sus constancias de pescador y permisos de pesca por parte de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) de Loreto.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Seis comunidades nativas del río Blanco, en la provincia de Requena (Loreto) han recibido en total 1500 implementos para la faena de peces y quelonios. Esta dotación, que contó con la asistencia técnica de USAID Pro-Bosques y CEDIA, busca optimizar el tiempo y los recursos para aumentar la productividad en la obtención de peces ornamentales y de consumo. Asimismo, permitirá lograr el repoblamiento de taricayas.

Entre los materiales e insumos entregados, se destacan bandejas, coladores, flotadores, linternas recargables, mallas metálicas, materiales de ferretería, combustible y artes de pesca. Todo ello es necesario para llevar a cabo las iniciativas de Manejo Forestal Comunitario (MFC) de pesca y manejo de nidadas de taricaya.

Estas dotaciones fueron recibidas por seis organizaciones sociales de seis comunidades nativas del río Blanco: Nueva Esperanza, Frontera, España, Curinga, Lobo Santa Rocino y Capanahua. De ellas, cuatro son asociaciones de pescadores artesanales y dos son Comités de Vigilancia Comunal (CVC).

Estos implementos forman parte de un paquete de equipamiento integral, con el que también se tiene contemplado la dotación de botes y equipos de cadena de frío, además del adecuado acondicionamiento de los centros de acopio. Eso se hará con el fin de optimizar la comercialización de productos pesqueros y asegurar mejores condiciones sanitarias. Asimismo, permitirá reducir los porcentajes de mortalidad post captura.

Para ello, han venido recibiendo capacitaciones y asistencia técnica in situ sobre el manejo de estos implementos y equipos, con los cuales podrán optimizar la producción y el comercio en pesca.

Cabe señalar que la comercialización solo se hace en las iniciativas de manejo de peces de consumo y ornamental. En el caso de taricaya, solo se trabaja en el repoblamiento de la especie. La posterior entrega de mayores implementos y equipos se hará en estas seis comunidades y otras del río Tapiche.

Entrega de constancias y permisos de pesca

Como parte del equipamiento pesquero en las comunidades, las autoridades de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) de Loreto viajaron hasta las seis comunidades para entregar las contancias de pescadores y permisos de pesca solicitados por las asociaciones pesqueras. Para ello, desde hacía varios meses atrás se venían realizando capacitaciones in situ a los comuneros de estas zonas.

FUENTE: Pro y Contra

Etiquetas: LoretoPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers