PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marina de Guerra del Perú suma dos nuevas patrulleras para reforzar control en mar peruano

25 de marzo de 2021
en Actualidad
Marina de Guerra del Perú suma dos nuevas patrulleras para reforzar control en mar peruano

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Dos nuevas patrulleras de interdicción marítima se incorporaron hoy a la flota de la Marina de Guerra del Perú con el objetivo de fortalecer el control marítimo contra la pesca ilegal y reforzar la supervisión de embarcaciones pesqueras nacionales e internacionales en el mar peruano.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El acto de incorporación de las embarcaciones se realizó ayer en la Base Naval del Callao y contó con la presencia de la ministra de Defensa, Nuria Esparch; el ministro de la Producción, José Luis Chicoma; y el comandante general de la Marina de Guerra, almirante Ricardo Menéndez Calle.

La titular del sector Defensa resaltó que la integración de las patrulleras de reciente adquisición ha sido posible gracias al trabajo multisectorial de los ministerios de la Producción y de Defensa en conjunto con la Marina de Guerra.

“Una de nuestras principales tareas ha sido administrar adecuadamente los recursos y garantizar que la modernización de nuestro sector no solo no se detenga, sino que sea aún más veloz y más efectiva”, manifestó.

Por su parte, el ministro de la Producción señaló que las embarcaciones operarán en la zona norte del país, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), en coordinación con la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Pesca y Acuicultura de Produce.

Para la adquisición de estas patrulleras, el Ministerio de la Producción y la Marina de Guerra suscribieron el 13 de noviembre del 2019 un convenio específico para el cofinanciamiento de las mismas, con el objetivo final de reforzar la lucha conjunta contra la pesca ilegal en el litoral peruano y fortalecer las acciones de supervisión, control y fiscalización de las actividades marítimas.

Se trata de embarcaciones con 14.07 metros de longitud (eslora) y 4.12 metros de anchura (manga). La cabina está equipada con nueve asientos, alcanzan una velocidad máxima a full carga de 41 nudos durante 5,9 horas y poseen una velocidad crucero de 25 nudos durante 8,7 horas.

Finalizado el acto, las autoridades se trasladaron a los astilleros de la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), para supervisar los avances de las labores de instalación de equipos y pruebas en sitio de otras dos nuevas patrulleras interceptoras y otros proyectos que fortalecen capacidades marítimas.

“En los astilleros de SIMA se viene reparando el emblemático submarino BAP Chipana y se continúa con el proyecto de construcción del segundo buque multipropósito, el BAP Paita. A esto se suman la construcción de otras dos patrulleras interceptoras ‘Combat Boat 90’, financiadas por Produce, donde ya se están montando las estructuras del casco de ambas unidades”, destacó Esparch.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Marina de Guerra del PerúpatrullerasPerúpesca ilegal

Relacionado Publicaciones

Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Perú ratifica compromiso con protección de diversidad biológica marina
Actualidad

Perú ratifica compromiso con protección de diversidad biológica marina

06/06/2022
Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona
Actualidad

Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona

01/06/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022
San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región
Actualidad

San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers