PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 25 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción autoriza pesca exploratoria del recurso hidrobiológico choro

05 de octubre de 2020
en Actualidad
Ministerio de la Producción autoriza pesca exploratoria del recurso hidrobiológico choro

La misma busca obtener información actualizada sobre el estado biológico, poblacional y evolución del proceso reproductivo del choro en el litoral de Ilo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La resolución busca obtener información actualizada sobre el estado biológico, poblacional y evolución del proceso reproductivo del choro en el litoral de Ilo.  

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

A partir del 5 de octubre, el Ministerio de la Producción (Produce) autorizó la pesca exploratoria del recurso hidrobiológico choro (Aulacomya atra), con embarcaciones pesqueras artesanales en la provincia de Ilo, Región Moquegua.

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) se encuentra a cargo de la citada investigación que tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre, según la Resolución Ministerial Nº 00329-2020-Produce publicada hoy en El Peruano.

La misma busca obtener información actualizada sobre el estado biológico, poblacional y evolución del proceso reproductivo del choro en el litoral de Ilo.
En la actividad exploratoria podrán participar los armadores que cuenten con permiso de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales y cumplan con algunas obligaciones, tales como mantener inscripción vigente en una Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPAS), formar parte del listado publicado por la Gerencia Regional de la Producción de Moquegua, usar el formato de registro por cada viaje u operación que realizan y designar a un miembro de la tripulación a cargo del llenado del reporte de captura.

Asimismo, deberán realizar como máximo un total de seis faenas durante la vigencia de la pesca exploratoria, las embarcaciones solo pueden realizar una faena durante el día y la extracción del recurso choro no debe exceder de 25 toneladas por faena. Los recursos serán entregados obligatoriamente en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Ilo.

La Gerencia Regional de la Producción de Moquegua publicará este lunes el listado de embarcaciones que participaran en la pesca exploratoria
Las embarcaciones pesqueras que incumplan las condiciones previstas en la presente Resolución Ministerial serán excluidas de la actividad de investigación, sin perjuicio del inicio del correspondiente procedimiento administrativo sancionador.

FUENTE: Andina

Etiquetas: choroIloImarpeMinisterio de la ProducciónMoqueguaProduce

Relacionado Publicaciones

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023
Actualidad

Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023

06/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023
Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos
Actualidad

Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos

23/02/2023
Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José
Actualidad

Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José

20/02/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers