PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción ejecutará acciones contra la pesca ilegal

25 de julio de 2024
en Actualidad
Ministerio de la Producción ejecutará acciones contra la pesca ilegal

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Presenta un proyecto que refuerza las medidas de control. Se busca sostenibilidad de recursos hidrobiológicos.

Te recomendamos

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada representa una grave amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la economía marítima del Perú. Ante este desafío, el Ministerio de la Producción presentó un proyecto de decreto supremo que refuerza las medidas de control y vigilancia en los puertos.

Esta iniciativa es una muestra clara del compromiso del Estado por proteger uno de los recursos naturales más valiosos del país.

Proceso

Produce forma parte de las organizaciones públicas que coordinan acciones de fiscalización en puerto a toda embarcación pesquera extranjera que arriba al país.

Además, conforma junto con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), Migraciones, la Policía Nacional del Perú (PNP), la Dirección Regional de Salud la Autoridad Marítima y Autoridad Portuaria Nacional (APN), quie es la encargada de autorizar el ingreso de estas embarcaciones al mar peruano.

El 16 de julio del 2024, mediante del Diario Oficial El Peruano, se publicó la Resolución Ministerial 000286-2024-Produce, que dispuso la publicación del proyecto de decreto supremo que establece medidas para prevenir y desalentar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Así como de su exposición de motivos, que busca fortalecer las disposiciones señaladas en el Decreto Supremo N° 016-2016-Produce, en el que se establecen mayores controles sobre el desarrollo de las actividades pesqueras y el arribo a puerto de las embarcaciones de bandera extranjera.

Entre ellas está la obligatoriedad de instalar en cada embarcación pesquera que ingrese a nuestras 200 millas el equipo satelital Sisesat, detalló Produce.

Aplicación

Las medidas propuestas serán aplicadas en todas las embarcaciones pesqueras que solicitan y requieran cualquier tipo de operación, actividad o servicios en territorio peruano, incluyendo, el transbordo o depósito en tierra de recursos o productos hidrobiológicos en puerto nacional.

También la provisión de personal, cambio de tripulantes, obtención o actualización de documentos, abastecimiento de combustible, reparación de maquinarias, entre otros supuestos, que motiven el arribo de una embarcación pesquera de bandera extranjera a puerto, infraestructura o fondeadero peruano

Funciones

Produce cuenta con fiscalizadores acreditados por la institución, los que cumplen la función de fiscalizar la actividad de desembarque en puerto, obteniendo toda la información y documentación relacionada con las actividades de la embarcación.

Estos implican documentos de captura, transbordo y comercio, las descripciones de la carga de pescado y los documentos requeridos en virtud de la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, entre otros.

Etiquetas: Ministerio de la Producciónpesca ilegalProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers