PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moquegua: Imarpe monitorea comunidad bentónica en la reserva de Punta Coles, Ilo

02 de marzo de 2021
en Actualidad
Moquegua: Imarpe monitorea comunidad bentónica en la reserva de Punta Coles, Ilo

(Fuente: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Investigadores del Instituto del Mar del Perú realizaron la colecta de muestras para el análisis del macrobentos, registro de la cobertura de organismos sésiles (que crece adherido al sustrato) y de organismos mayores a 2 cm.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Investigadores del Laboratorio Costero del Imarpe- Ilo, llevaron a cabo del 9 al 11 de febrero el monitoreo de la comunidad bentónica (organismos que viven en relación con el fondo marino) en Punta Coles, Ilo, el cual desde el 2010 forma parte de la Reserva Nacional del Sistema de Islas y Puntas Guaneras y que alberga una alta diversidad biológica representada por aves guaneras, lobos marinos, recursos de importancia comercial como Concholepas concholepas “Chanque”, Loxechinus albus «erizo», Octopus mimus “pulpo” entre otras y también especies bioingenieras ecosistémicas entre las que destacan las praderas de aracanto (Lessonia sp.), los mantos de choro (Aulacomya atra) y cochiza (Pyura chilensis) y estructuras de picoloro (Balanus laevis).

La actividad que se realizó mediante buceo semiautónomo (hookah) con el apoyo de una embarcación artesanal, comprendió el ambiente marino hasta los 15 m de profundidad con estaciones distribuidas a lo largo de 4,5 km del borde costero de Punta Coles. Este monitoreo que se realiza de manera semestral, tiene por objetivo estudiar la variación temporal y espacial de la comunidad bentónica en el submareal somero de la reserva de Punta Coles y su relación con las variables ambientales.

En esta oportunidad los investigadores del Imarpe realizaron la colecta de muestras para el análisis del macrobentos, registro de la cobertura de organismos sésiles (que crece adherido al sustrato) y de organismos mayores a 2 cm (megabentos), registro de información ambiental (temperatura, salinidad y oxígeno disuelto), capturas fotográficas de las principales biotopos y especies representativas de la reserva de Punta Coles como son las algas, anemonas, equinodermos, entre otros.

Cabe destacar, que desde el año 2016 el Laboratorio Costero de Ilo viene realizando diferentes investigaciones que permiten conocer los principales grupos taxonómicos y especies presentes, asimismo determinar diferencias y cambios en la distribución de abundancias y riqueza asociada principalmente a la presencia y cobertura de los organismos estructuradores registrados, lo que permitirá conocer también su situación actual además de identificar los cambios que en ella se producen.

FUENTE: Imarpe

Etiquetas: comunidad bentónicaIloImarpeInstituto Nacional del Mar del PerúmacrobentosMoqueguaPerú

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers