PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero

19 de abril de 2023
en Actualidad
Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero

(Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cada vez es más frecuente la incursión de mujeres en sectores productivos como la pesca y acuicultura, actividad tradicionalmente vinculada al género opuesto. Hoy por hoy, tenemos el desafío de promover la igualdad de oportunidades en todo ámbito.

Te recomendamos

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

La mujer siempre ha tenido un papel fundamental en la sociedad. Con el paso de los años y con las muchas batallas que tuvo que emprender, demostró que sus capacidades iban más allá de lo que culturalmente se les impuso y, en la actualidad, asumen importantes desafíos en el ámbito personal y profesional.

En el caso de la actividad pesquera, a nivel mundial existe una marcada división del trabajo en donde las mujeres tradicionalmente participan en las tareas que tienen lugar en tierra y requieren abundante destreza y tiempo, es decir, se encargan de la confección y reparación de redes, el procesamiento previo y posterior a la extracción de recursos marinos, así como de su comercialización. Sin embargo, rara vez se encuentran presentes en la actividad de captura directa de los recursos pesqueros.

En la actualidad enfrentan nuevos retos y ante la necesidad de diversificar sus actividades económicas, grupos de mujeres han comenzado a organizarse en cooperativas pesqueras con el fin de elevar su perfil dentro de las mismas comunidades y a nivel de gobierno.

Podemos rescatar, entonces, algunos emprendimientos de grupos de mujeres que se dedican a la actividad pesquera y que empiezan a popularizarse. Este el caso de la empresa Karin Ecofish, un emprendimiento social que aporta un valor agregado a la pesca artesanal, mejorando la calidad de vida de mujeres en Pucusana, así como también la Asociación Mujeres Sin Fronteras de Playa Blanca – Sechura, integrada por once pescadoras, quienes gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas han iniciado emprendimientos acuícolas, turísticos y gastronómicos. También tenemos el caso de las mujeres de la caleta de Quilca – Arequipa, quienes se aventuran con gran destreza en la pesca de altamar.

Si bien es cierto, queda un largo camino por recorrer en la reducción de brechas de género es importante resaltar que el sector pesquero va en buena dirección, debido a que se observa con mayor frecuencia que las mujeres se están abriendo paso en altos cargos directivos y gremiales, como es el caso de la Sociedad Nacional de la Pesca Artesanal (Sonapesca), organización que reúne a distintos gremios y asociaciones de la pesca artesanal del Perú y que en el 2022 eligió a una mujer como su máxima representante.

Como dato relevante, en el año 2016, la FAO indicó que cerca de la mitad de los trabajadores de la pesca a pequeña escala son mujeres. Sin embargo, a nivel mundial, las mujeres representan el 19% de los trabajadores en la fase de captura y el 90% de los puestos ocupados en la fase de procesamiento y comercialización. Sin duda, tenemos el gran desafío de promover mayor igualdad de oportunidades para mujeres en el sector pesquero y acuícola, pues su participación en el desarrollo económico y social es crucial para el progreso de nuestro sector y del país.

Escrito por: Ing. Yoshio Granda Távara

Etiquetas: sector pesquero

Relacionado Publicaciones

Fenómeno El Niño 2023: conoce los pescados y mariscos que estarán disponibles estos meses
Actualidad

Fenómeno El Niño 2023: conoce los pescados y mariscos que estarán disponibles estos meses

01/11/2023
Segunda temporada de pesca permitirá activar compras a proveedores por S/ 1.349 millones, según la SNP
Actualidad

Segunda temporada de pesca permitirá activar compras a proveedores por S/ 1.349 millones, según la SNP

25/10/2023
ADEX alerta que pesca caería 18 % si no se abre segunda temporada de anchoveta
Actualidad

ADEX alerta que pesca caería 18 % si no se abre segunda temporada de anchoveta

16/10/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Bono del Pescador: conoce los requisitos para ser beneficiario
Actualidad

Bono del Pescador: conoce los requisitos para ser beneficiario

23/02/2023
Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada
Notas de Prensa

Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada

20/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers