PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 23 de abril, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofrecen becas para programa en manejo de herramientas de propiedad intelectual en el sector pesquero

05 de noviembre de 2020
en Actualidad
Ofrecen becas para programa en manejo de herramientas de propiedad intelectual en el sector pesquero

El programa permitirá el acceso al software de búsqueda de patentes Matheo Patent Pulse. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La capacitación está dirigida a biólogos, zootecnistas, veterinarios, gestores de proyectos, técnicos, investigadores, agentes de propiedad intelectual y afines, interesados en la innovación en pesca o acuicultura.

Te recomendamos

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

La Universidad Científica del Sur, Quipu Yanapay y la Sociedad Nacional de Acuicultura ofrecen becas integrales para el “Programa de especialización en manejo de herramientas de propiedad intelectual para la innovación en el sector pesquero – Subproyecto pnipa-sfoca-132-2019”, financiado por del Programa Nacional de Pesca y Acuicultura-PNIPA.

El programa abordará temas como fundamentos y aspectos generales del sistema de propiedad intelectual, acceso a recursos genéticos y conocimientos tradicionales, herramientas tecnológicas para la búsqueda, identificación, análisis y evaluación de patentes, vigilancia y transferencia tecnológica. Asimismo, contará con profesionales de gran experiencia en el tema como Christian Berger, Marco Espino, Alberto Lopéz, Karina Neciosup José Linares y Juan Manuel Isique.

Esta capacitación está dirigida a biólogos, zootecnistas, veterinarios, gestores de proyectos, técnicos, investigadores, agentes de propiedad intelectual y afines, interesados en la innovación en pesca o acuicultura que quieran ampliar y fortalecer sus conocimientos en los temas de propiedad intelectual en el sector pesquero.

El programa permitirá el acceso al software de búsqueda de patentes Matheo Patent Pulse, el certificado será a nombre Universidad Científica del Sur por 144 horas académicas.

Las vacantes son limitadas, y los requisitos son el envío del CV no documentado junto con la Carta de intención dirigida al Coordinador General José Linares indicando “¿Por qué le interesa el programa? ¿Cómo aplicaría el conocimiento adquirido en el programa?”.

La postulación se realiza hasta el 6 de noviembre a través del siguiente formulario, mientras que la malla curricular y los nombres de los docentes se puede conocer mediante este documento.

La publicación de resultados será el 8 de noviembre y se realizará a través de las redes sociales de @quipuyanapay y @SouthSustainability. Las clases iniciarán el próximo 11 de noviembre.

FUENTE: La República

Etiquetas: acuiculturaPerúPescasector pesquero

Relacionado Publicaciones

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro
Actualidad

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

23/04/2021
Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías
Actualidad

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

22/04/2021
Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera
Actualidad

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

22/04/2021
Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo
Notas de Prensa

Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo

22/04/2021
Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho
Actualidad

Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho

21/04/2021
Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque
Actualidad

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

23/04/2021
Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

22/04/2021
Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

22/04/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers