PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orgullo pesquero

06 de julio de 2021
en Actualidad
Orgullo pesquero

(Foto: TASA)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El sector pesquero representa el 1.5% del PBI y más de 2.5% cuando se suman los encadenamientos industriales, generando así más de 700 mil empleos directos e indirectos», resaltó Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Cada 29 de junio, celebramos el día de San Pedro y San Pablo, ambos apóstoles pescadores, y el Dia de Pescador, en honor a José Olaya Balandra; mártir en la lucha por la Independencia del Perú que se ofreció como emisario secreto entre el gobierno independiente refugiado en los castillos del Callao y los patriotas de Lima, y fue fusilado en las inmediaciones de la Plaza Mayor de Lima el 29 de junio de 1823.

Y es que, así como Olaya mostró su compromiso con el Perú, miles de pescadores diariamente se esfuerzan para que, en circunstancias tan complicadas como las que estamos atravesando, no solo en lo político, sino también en lo económico y sanitario, la pesca siga aportando al desarrollo de nuestro país y, por tanto, al bienestar de todos los peruanos.

En este contexto, es importante recordar que, en la actualidad, el sector pesquero representa el 1.5% del PBI y más de 2.5% cuando se suman los encadenamientos industriales, generando así más de 700 mil empleos directos e indirectos; toda vez que, de acuerdo a un estudio del IPE, por cada puesto generado en la pesca, se generan 3 puestos de trabajo adicionales. Asimismo, representa el 7% de las exportaciones peruanas y solo la exportación de harina y aceite de pescado constituye el 4% de las mismas.

Todo lo anterior es gracias al esfuerzo de miles de tripulantes, pescadores, operadores de planta y empresarios, que hacen posible que esta actividad se desarrolle con altos estándares ambientales y protegiendo el recurso.

Así, estando próximos a concluir la primera temporada de pesca de anchoveta, y habiendo ya capturado más del 90% de la cuota asignada, estimamos que a finales de julio podremos haber cumplido con el íntegro de la misma (2.5 millones TM) lo cual representará más de US$ 1,000 millones en divisas que aportarán, precisamente, a la reactivación económica que tanto necesita el país.

FUENTE: SNP

Etiquetas: Perúsector pesqueroSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023
Repuntando el 2023
Actualidad

Repuntando el 2023

26/12/2022
Congreso de la República logra consenso para modificar la ley que protege los recursos pesqueros
Actualidad

Congreso de la República logra consenso para modificar la ley que protege los recursos pesqueros

22/12/2022
La Libertad: Asistencia técnica a proyectos de PNIPA fortalece las capacidades del sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

La Libertad: Asistencia técnica a proyectos de PNIPA fortalece las capacidades del sector pesquero y acuícola

20/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers