PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú con P de pesca

07 de enero de 2022
en Actualidad
Perú con P de pesca

(Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El sector pesquero ha contribuido con US $ 3.5 mil millones en exportaciones, un crecimiento del 39% en relación al mismo período del año anterior, que ha sido fundamental para la recuperación económica», señaló Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Según MINCETUR, al cierre de noviembre de 2021, las exportaciones fueron de US$ 50.4 mil millones, un crecimiento del 36% con respecto al mismo periodo del 2020, superando los niveles prepandemia gracias a la mayor producción de bienes en el país y a los valores históricos de los precios de los metales, en especial del cobre.

Por su parte, el sector pesquero ha contribuido con US $ 3.5 mil millones en exportaciones, un crecimiento del 39% en relación al mismo período del año anterior, que ha sido fundamental para la recuperación económica.

Ello, por cuanto se cumplió con la cuota de 2.4 millones TM de la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro norte y en esta segunda temporada, se ha capturado casi el 100% de los 2.04 millones TM asignadas, lo cual se traduce en más de US $ 2 mil millones en divisas para el país.

Sin embargo, estas cifras hubieran podido ser mucho mejores si se autorizaba una mayor cuota en la segunda temporada de pesca de anchoveta. No entendemos porque solo se asignaron 2.04 millones TM, cuando se pudo llegar a 2.45 millones TM, toda vez que existía recurso disponible y las condiciones del mar eran favorables.

Finalmente, es importante señalar que el impacto del sector pesquero no solo se reduce a los aportes en divisas y tributos, sino que además es un sector que dinamiza la economía en general. Así, es importante recordar que cuando el sector pesquero está en operación las ventas de los demás sectores se incrementan hasta en un 60%.

El Perú es bendecido con uno de los 5 mares más productivos del planeta, está en nosotros aprovecharlo de manera sostenible y sin sesgos ideológicos en beneficio de todos los peruanos y peruanas. Que así sea.

FUENTE: SNP

Etiquetas: Cayetana AljovínPerúPescasector pesqueroSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Bono del Pescador: conoce los requisitos para ser beneficiario
Actualidad

Bono del Pescador: conoce los requisitos para ser beneficiario

23/02/2023
Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada
Notas de Prensa

Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada

20/02/2023
Tarea cumplida
Actualidad

Tarea cumplida

14/02/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers