PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú liderará Comité de Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur

07 de febrero de 2024
en Actualidad
Perú liderará Comité de Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Científico peruano asume presidencia del Comité Científico de la OROP-PS y refuerza compromiso con pesca sostenible.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

En un hecho histórico para la pesca de nuestro país, la delegación peruana, liderada por el Ministerio de la Producción (Produce) y compuesta por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y Cancillería, consiguió la presidencia del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS).

El candidato de Perú, doctor Ricardo Oliveros Ramos, fue elegido por unanimidad durante la 12 Reunión de la Comisión de la OROP-PS, el órgano supremo de la misma, conformada por 17 países miembros.

El nuevo presidente del Comité Científico de la OROP-PS posee una amplia trayectoria laboral desarrollada en el Imarpe y en centros de investigación pesquera internacionales, lo que le otorga una visión única para liderar los esfuerzos en investigación y gestión sostenible de los recursos hidrobiológicos a escala regional.

Mejor desempeño pesquero para el país

Es importante mencionar que en la 12 Reunión de la Comisión de la OROP-PS, la delegación peruana logró un incremento en la cuota nacional de jurel (Trachurus murphyi) en alta mar, lo que se traduce en un nuevo límite de captura de hasta 25,337 toneladas de dio el recurso.

El 2023, Perú marcó otro logro clave siendo el primer país en el cual se capturó íntegramente la cuota peruana asignada de jurel para flota industrial en aguas internacionales. Este éxito es un testimonio de la eficacia de las políticas implementadas y de la capacidad creciente de la flota peruana en la gestión sostenible de los recursos.

Perú sede científico marino 2024

En el transcurso del 2024, nuestro país continuará desempeñando un papel crucial al ser la sede de la 12 Reunión del Comité Científico de la OROP-PS.

Este evento es una continuación de la serie de logros y esfuerzos que Perú desarrolla en el marco de la organización, reforzando su posición como líder en la pesca sostenible y la conservación marina a escala internacional.

Asimismo, estos logros subrayan el empeño del Ministerio de la Producción en la promoción de una pesca responsable y en el fortalecimiento de su papel en la gestión de los recursos marinos en el ámbito regional e internacional.

Etiquetas: Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sursector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers