PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú pierde más de 1 200 millones de dólares al año a causa de la pesca ilegal

05 de junio de 2024
en Actualidad
Perú pierde más de 1 200 millones de dólares al año a causa de la pesca ilegal

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La pesca ilegal es un problema mundial que agota los recursos marinos, destruye los hábitats y perjudica a los pescadores legales.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

En nuestro mar son constantes las infracciones como la pesca en áreas marítimas protegidas, la invasión de las cinco millas exclusivas para la pesca artesanal.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, con el fin de concientizar sobre el daño que ocasiona esta práctica ilegal en los ecosistemas marítimas a nivel mundial.

La pesca ilegal es un problema mundial que agota los recursos marinos, destruye los hábitats y perjudica a los pescadores legales.

Según datos de la ONG Oceana, sustentados en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Perú pierde más de 1 200 millones de dólares al año a causa de la pesca ilegal.

En nuestro mar son constantes las infracciones como la pesca en áreas marítimas protegidas, la invasión de las cinco millas exclusivas para la pesca artesanal por parte de las embarcaciones de mediana o gran escala que practican la pesca de arrastre; así como la falta de respeto a los cierres temporales y la pesca de especies juveniles por encima del límite legal.

Especialista señala que se debe mejorar la fiscalización
A propósito de la conmemoración de este día, el especialista en Oceanografía Pesquera, Luis Icochea, señaló en RPP que, si bien Perú tiene normativas para combatir esta actividad ilegal, en la práctica “no se ven esas medidas”.

El también docente universitario señaló que aún falta reforzar los trabajos de fiscalización a las embarcaciones que no cuentan con los permisos respectivos para pescar, sobre todo a las flotas chinas que extraen los recursos marítimos.

“Sabemos de una flota china que está afuera de las 200 millas. Mientras estén fuera de las 200 millas no podemos hacer nada, pero los dejamos entrar a puerto y hacen su mantenimiento acá; no se sabe si pueden estar pescando en el camino”, declaró.

Fuente: RPP

Etiquetas: pesca ilegal

Relacionado Publicaciones

B.A.P. »Río Piura» ejecuta operativo conjunto contra la pesca ilegal en la bahía de Tumbes
Notas de Prensa

B.A.P. »Río Piura» ejecuta operativo conjunto contra la pesca ilegal en la bahía de Tumbes

11/12/2024
Piura: Pescadores anuncian paro contra barcos chinos que promueven la pesca ilegal
Actualidad

Denuncian que barcos extranjeros siguen entrando al mar peruano sin control

09/10/2024
Intensifican acciones contra la pesca ilegal
Actualidad

Intensifican acciones contra la pesca ilegal

03/10/2024
Gobierno aprueba decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal
Actualidad

Gobierno aprueba decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal

25/09/2024
INFORME | Pescadores en Perú enfrentan a los ilegales: “Nos hemos organizado para trabajar la Chita pese a los peligros”
Actualidad

INFORME | Pescadores en Perú enfrentan a los ilegales: “Nos hemos organizado para trabajar la Chita pese a los peligros”

06/08/2024
Ministerio de la Producción ejecutará acciones contra la pesca ilegal
Actualidad

Ministerio de la Producción ejecutará acciones contra la pesca ilegal

25/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers