PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intensifican acciones contra la pesca ilegal

03 de octubre de 2024
en Actualidad
Intensifican acciones contra la pesca ilegal

(Foto: El peruano)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Norma prevé mayor fiscalización a barcos extranjeros, afirma el Produce. Embarcaciones usarán sistema de seguimiento satelital.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Ministro de la Producción (Produce) intensifica las acciones de fiscalización de las embarcaciones extranjeras, a efectos de prevenir y desalentar la pesca ilegal en nuestro país, aseguró el titular del sector, Sergio González.

Destacó que desde el 27 de setiembre entró en vigor el Decreto Supremo 014-2024-Produce, que establece medidas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal en nuestro país.

“El objetivo de la norma es establecer que toda embarcación pesquera extranjera que ingrese a aguas nacionales debe acogerse al sistema de seguimiento satelital o que su país de bandera concluya un proceso de homologación con Produce, para poder acceder al mismo sistema de seguimiento satelital que mantiene con su país de pabellón”, señaló el ministro.

El funcionario indicó que el sistema de seguimiento satelital (Sisesat) del Perú remite información que permite determinar sin ninguna duda si una embarcación está realizando actividad pesquera o simplemente está de tránsito.

Sostuvo que la Marina de Guerra del Perú se pronunció y negó la presencia de la pesca ilegal por las embarcaciones extranjeras en nuestras doscientas millas marítimas.

“Las embarcaciones pesqueras extranjeras que operan en el Pacífico fuera de las 200 millas están reguladas por el Organismo Regional del Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP)”, aclaró.

Disponibilidad

El ministro González precisó que el Imarpe indicó que el recurso la pota se normalizará a fines de este año y para el primer trimestre del 2025 tendrá una presencia regular en el mar peruano.

“Nuestro mar es prodigioso, reconocido internacionalmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que la semana pasada se pronunció y estableció que nuestro mar está entre los cuatro más productivos del mundo. En ese marco, el 1° de octubre de este año abrimos la temporada de perico”, aseveró.

Etiquetas: embarcaciones extranjeraspesca ilegalProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers