PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesquera Diamante impulsa proyecto de automatización para la producción industrial de harina de pescado

26 de abril de 2019
en Notas de Prensa
Pesquera Diamante impulsa proyecto de automatización para la producción industrial de harina de pescado
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Pesquera Diamante en alianza con la Universidad de Piura y el cofinanciamiento de Innóvate Perú culminó un proyecto que permitirá optimizar la producción industrial de harina de pescado mediante la automatización del proceso de secado.

 

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

Lima, 26 de Abril de 2019.- Pesquera Diamante – en alianza con la Universidad de Piura y el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, Innóvate Perú – impulsó y concluyó un proyecto que permitirá optimizar la producción industrial de harina de pescado, mediante la automatización del proceso de secado, el cual actualmente es aún controlado manualmente en la industria nacional.

Los principales resultados y alcances del mismo, se expusieron este 24 de abril ante representantes del estado, la academia y empresas pesqueras en un taller de cierre y difusión del Proyecto denominado “Automatización del proceso de secado en la producción industrial de harina de pescado”.

Este proyecto fue ejecutado durante dos años por un equipo conformado por ingenieros de planta y especialistas del Área de Innovación de Pesquera Diamante, junto a docentes investigadores de la Universidad de Piura, quienes en conjunto desarrollaron un sistema que permite el control automático del proceso de secado mediante la medición online de parámetros productivos y posterior procesamiento a través de algoritmos; el mismo que instalado y probado durante las temporada de pesca del 2018, logró reducir los reprocesos de harina de pescado y aumentar la eficiencia energética, con la consiguiente reducción de los costos de producción y emisiones al medio ambiente.

En un claro ejemplo de unión entre el estado, la empresa privada y la academia,  William Ipanaqué, Vice Decano de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, resaltó la importancia de contar con actores claves en la ejecución de este tipo de proyectos, destacando la iniciativa de Pesquera Diamante en identificar de manera permanente, oportunidades de mejora en el sector pesquero, traducidas en soluciones innovadoras, tales como  la presentada en este proyecto.

Asimismo, en el cierre del evento, Ricardo Bernales Parodi, Director Ejecutivo de Pesquera Diamante, sostuvo que: “Este emprendimiento va de acuerdo con el optimismo de buscar constantemente soluciones, un espíritu que acompaña a la empresa en cuyo ADN se encuentra inscrito el concepto de innovación”.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers