PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: especialistas reducirán contaminación marina con sistema integral de residuos oleosos

16 de febrero de 2021
en Actualidad
Piura: especialistas reducirán contaminación marina con sistema integral de residuos oleosos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Trabajo estará a cargo del CITE Pesquero Piura y la Asociación ConCiencia Marina.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental producida por las embarcaciones artesanales, el CITE Pesquero Piura en articulación con la Asociación ConCiencia Marina, implementarán un sistema de “manejo integral de residuos oleosos” (aceites) para mantener las aguas norteñas en óptimas condiciones.

Este nuevo sistema, busca que los pescadores al momento de realizar el mantenimiento de sus motores, en el mar, recolecten el aceite usado y los filtros, para luego mediante un proceso de almacenamiento, se logre separar el aceite quemado con los filtros, y posteriormente ser llevados a una planta de reciclaje certificada en el manejo de residuos peligrosos.

Este prototipo, diseñado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), logrará finalmente que el aceite pase a ser refinado para su reutilización en las embarcaciones.

“Este es un proyecto que se viene aplicando hace tres años en las aguas de Ancón y ha logrado resultados óptimos en 270 embarcaciones. Hoy buscamos replicarla en las caletas piuranas, y así lograr reducir la contaminación del mar en el norte del país”, manifestó William Rivera, director del CITE Pesquero Piura.

Rivera Peña, resaltó que gracias al esfuerzo de entidades como Conciencia Marina, la UTP y el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) a finales del 2019, se logró recuperar 940 litros de aceite en los tres últimos meses, dejando así, evidencia que este aceite no fue vertido al mar.

El CITE Pesquero Piura contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero, mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.

La finalidad es aumentar su capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando mayor valor en la cadena pesquera, mejorando la oferta y calidad de los productos para el mercado nacional e internacional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraPescaPiura

Relacionado Publicaciones

En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023
Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker
Actualidad

Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker

17/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers