PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Imarpe realizó el monitoreo de varamientos de tortuga verde del Pacífico Este en el Estuario de Virrilá

24 de septiembre de 2020
en Notas de Prensa
Piura: Imarpe realizó el monitoreo de varamientos de tortuga verde del Pacífico Este en el Estuario de Virrilá

El número de tortugas verdes varadas en el 2020 en esta zona de norte del Perú fue de 46. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El número de tortugas verdes varadas en el 2020 en esta zona de norte del Perú fue de 46 ejemplares, mucho menor a lo registrado el 2019.

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

Con la finalidad de determinar los parámetros poblacionales, dieta, varamientos y diversos aspectos biológicos, el Instituto de Mar del Perú – Imarpe realizó el monitereo de varamientos de tortuga verde del Pacífico Este(Chelonia mydas agassizii) en el Estuario de Virrilá, ubicado en Sechura, Piura.

De acuerdo con lo registrado por el Imarpe, el número de tortugas verdes varadas en el 2020 en esta zona de norte del Perú fue de 46, bastante menor respecto al 2019 cuando fueron 228, entre ejemplares juveniles, adultos, sub-adultos y otros que fueron hallados como restos o esqueletos, en los que no fue posible medir el largo curvo del caparazón.

El estuario de Virrilá, ubicado a 30 kilómetros de Sechura, es parte de un complejo de humedales del desierto sechurano y se constituye es un área de alimentación para la tortuga verde del Pacifico Este Chelonia mydas agassizii.

Esta especie de tortuga pertenece a la familia Cheloniidae, puede alcanzar hasta casi 1 metro de largo curvo de caparazón y llegar a pesar hasta 150 kg. Se distribuye en el Pacifico Este, desde el Sur de California en San Diego (USA) hasta Copiapó en el norte de Chile, siendo sus principales zonas de anidación las playas Colola y Maruata, en Michoacán México, las islas oceánicas de Revillagigedo en México, en el noroeste de Costa Rica y en las islas Galápagos en Ecuador. La población presente en Perú procede en su gran mayoría de las islas Galápagos.

Su nombre común deriva del color verde de su grasa, y no del color de su caparazón. Esta especie está clasificada ‘’en peligro’’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su captura, comercialización y consumo está prohibida en casi todos los países del mundo de acuerdo con la legislación nacional e internacional y está protegida también por la Convención Internacional para la Protección y Conservación de las tortugas marinas (CIT), de la cual el Perú es miembro pleno.

Etiquetas: ImarpeInstituto Nacional del Mar del PerúPerúPiuraSechuratortuga verdeVirrilá

Relacionado Publicaciones

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023
Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres
Notas de Prensa

Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres

06/12/2022
Nació un nuevo gremio: la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal)
Actualidad

Nació un nuevo gremio: la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal)

27/11/2022
Piura: Pescadores se unen al paro por ley que criminaliza actividad pesquera
Actualidad

Piura: Pescadores se unen al paro por ley que criminaliza actividad pesquera

24/11/2022
Sechura: Mujeres pescadoras son capacitadas en técnicas de ahumado y sellado al vacío en la caleta de Playa Blanca
Notas de Prensa

Sechura: Mujeres pescadoras son capacitadas en técnicas de ahumado y sellado al vacío en la caleta de Playa Blanca

22/11/2022
Más de 5 mil pescadores de Lambayeque y Piura piden declarar en emergencia la pesca artesanal
Actualidad

Más de 5 mil pescadores de Lambayeque y Piura piden declarar en emergencia la pesca artesanal

14/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers