PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Ministerio de la Producción y Fondepes entregan el nuevo desembarcadero artesanal en Yacila

16 de diciembre de 2021
en Actualidad
Piura: Ministerio de la Producción y Fondepes entregan el nuevo desembarcadero artesanal en Yacila

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Moderna infraestructura demandó inversión de S/ 28 millones y potenciará actividad pesquera.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El Ministerio de la Producción (Produce) y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) entregarán este viernes 17 de diciembre el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA)de Yacila, ubicado en la provincia de Paita, región Piura, obra que permitirá potenciar la actividad pesquera en dicha localidad.

La nueva infraestructura del DPA Yacila demandó una inversión de 28 millones de soles, cuenta con habilitación sanitaria integral para desembarque y despacho, y tareas previas, garantizando así las mejores condiciones de trabajo y servicios, impactando en la producción de los cerca de 2,500 pescadores artesanales y sus familias quienes viven de la pesca.

La obra ha considerado infraestructura en mar e infraestructura en tierra. En la primera se incluye el muelle, un sistema de defensa en cabezo y plataforma baja y un emisor submarino; mientras la segunda abarca zona de tareas previas, planta de frío, patio de maniobras, tanque elevado con cisternas, cámara de bombeo, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, oficinas administrativas y depósitos.

Tendrá una capacidad de desembarque entre 700 a 1,200 tonelada métricas (TM) aproximadamente al mes y entre 10,000 a 12,000 toneladas métricas al año, siendo las principales especies de consumo: pota, caballa, calamar, jurel, bonito, cabrilla y cojinova.

El desembarcadero cumple además con los requisitos en diseño, construcción y operatividad exigidos en la norma sanitaria para asegurar la producción y comercio de pescado y productos pesqueros, seguros sanitariamente y adecuados para el consumo humano, libres de cualquier condición que signifique peligro para la salud.

El desembarcadero artesanal de Yacila representa una promesa cumplida del Gobierno en la modernización y dotación de infraestructura pesquera con su respectivo equipamiento, capacitación y gestión administrativa de la infraestructura.

Del mismo modo es un eje de desarrollo económico sostenible para la región norteña que fortalecerá no sólo la actividad pesquera artesanal, sino también promoverá el comercio, turismo y la generación de puestos de trabajo en la localidad.

Yacila es conocida como una bahía de aguas calmadas, pero rica en biodiversidad gracias a los altos flancos rocosos que la protegen de los vientos, lo cual proporciona a la caleta un desarrollo turístico atractivo para los visitantes.

FUENTE: Andina

Etiquetas: desembarcadero artesanalFondepesMinisterio de la ProducciónPiuraProduceYacila

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers