PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

05 de mayo de 2022
en Notas de Prensa
Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A través de esta capacitación, se busca que las mujeres emprendedoras puedan conocer sobre alternativas de soluciones financieras, para ello, se utilizó el aplicativo móvil “Lista Express Perú” que puede ser descargado desde el Play Store.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

Más de veinte mujeres de la Asociación de Mujeres Productoras de Biofertilizantes de El Ñuro fortalecieron sus capacidades en educación financiera digital por parte del Instituto Tecnológico de la Producción, a través del CITEpesquero Piura en alianza estratégica con el proyecto Ignite de CARE Perú.

A través de esta capacitación, se busca que las mujeres emprendedoras puedan conocer sobre alternativas de soluciones financieras, para ello, se utilizó el aplicativo móvil “Lista Express Perú” que puede ser descargado desde el Play Store.

Dicho servicio tecnológico cuenta con 5 módulos que enseña a la participante cómo ahorrar, conocer sobre presupuesto en su hogar y negocio, servicios financieros, aprender sobre endeudamiento y cómo promocionar los productos.

“La finalidad de esta actividad es lograr que las integrantes de la asociación puedan capacitarse en temas innovadores que les permita mejorar sus habilidades y prácticas económicas, buscando acortar brechas para mejorar su desempeño y el control sobre sus recursos financieros y rentabilidad”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

Asimismo, la presidenta de la Asociación, Elizabeth Ruiz, manifestó su agradecimiento al CITEpesquero por las acciones realizadas: “Para nosotros esto es algo nuevo. Hemos aprendido a cómo ahorrar y qué debemos tener en cuenta para que nuestro negocio sea exitoso”, señaló la representante de la Asociación de Mujeres Productoras de Biofertilizantes de El Ñuro

Cabe resaltar que el trabajo sobre educación financiera digital, será replicada próximamente a mujeres emprendedoras de Constante, Playa Blanca y Talara.

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraEl ÑuroPiura

Relacionado Publicaciones

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023
Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker
Actualidad

Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker

17/09/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Comité de Pesca de la SNI denuncia acoso del Estado en medio lluvias en Piura
Actualidad

Comité de Pesca de la SNI denuncia acoso del Estado en medio lluvias en Piura

03/04/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/pescayme/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675