PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

05 de mayo de 2022
en Notas de Prensa
Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A través de esta capacitación, se busca que las mujeres emprendedoras puedan conocer sobre alternativas de soluciones financieras, para ello, se utilizó el aplicativo móvil “Lista Express Perú” que puede ser descargado desde el Play Store.

Te recomendamos

Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo

Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022

El Instituto Tecnológico de la Producción lanza primer festival de productos pesqueros y acuícolas

Más de veinte mujeres de la Asociación de Mujeres Productoras de Biofertilizantes de El Ñuro fortalecieron sus capacidades en educación financiera digital por parte del Instituto Tecnológico de la Producción, a través del CITEpesquero Piura en alianza estratégica con el proyecto Ignite de CARE Perú.

A través de esta capacitación, se busca que las mujeres emprendedoras puedan conocer sobre alternativas de soluciones financieras, para ello, se utilizó el aplicativo móvil “Lista Express Perú” que puede ser descargado desde el Play Store.

Dicho servicio tecnológico cuenta con 5 módulos que enseña a la participante cómo ahorrar, conocer sobre presupuesto en su hogar y negocio, servicios financieros, aprender sobre endeudamiento y cómo promocionar los productos.

“La finalidad de esta actividad es lograr que las integrantes de la asociación puedan capacitarse en temas innovadores que les permita mejorar sus habilidades y prácticas económicas, buscando acortar brechas para mejorar su desempeño y el control sobre sus recursos financieros y rentabilidad”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

Asimismo, la presidenta de la Asociación, Elizabeth Ruiz, manifestó su agradecimiento al CITEpesquero por las acciones realizadas: “Para nosotros esto es algo nuevo. Hemos aprendido a cómo ahorrar y qué debemos tener en cuenta para que nuestro negocio sea exitoso”, señaló la representante de la Asociación de Mujeres Productoras de Biofertilizantes de El Ñuro

Cabe resaltar que el trabajo sobre educación financiera digital, será replicada próximamente a mujeres emprendedoras de Constante, Playa Blanca y Talara.

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraEl ÑuroPiura

Relacionado Publicaciones

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera
Actualidad

Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera

05/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022
Piura: se impulsará crianza de tilapia en el distrito de suyo con una inversión de más de S/ 2 millones
Actualidad

Piura: se impulsará crianza de tilapia en el distrito de suyo con una inversión de más de S/ 2 millones

18/04/2022
Piura: instalan sensor electrónico en mar de Sechura para trabajar alerta temprana
Actualidad

Piura: instalan sensor electrónico en mar de Sechura para trabajar alerta temprana

06/04/2022
Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado
Actualidad

Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado

04/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers