PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Pescadores anuncian paro contra barcos chinos que promueven la pesca ilegal

22 de julio de 2024
en Actualidad
Piura: Pescadores anuncian paro contra barcos chinos que promueven la pesca ilegal

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La movilización se realizará este miércoles 24 de julio y tiene por finalidad protestar por la presencia de barcos chinos en zonas prohibidas del mar peruano.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Más de 30 mil pescadores de la Paita, La Tortuga y La Islilla, dedicados a la pesca de la especie calamar gigante o pota, realizarán un paro exigiendo al gobierno central tomar acciones inmediatas ante la presencia de barcos chinos, que en los últimos días han ingresado a puertos del norte del país.

Según indicó Pedro Silva Minga, representante de la cooperativa de pescadores de calamar gigante o pota de la caleta La Tortuga, ubicada en Paita, la movilización se realizará el miércoles 24 de julio en la ciudad de Piura, con la finalidad de que la voz de los pescadores paiteños y de otras localidades de la región sean escuchadas.

A la movilización y medida de protestas se unirá la cooperativa de pescadores de calamar gigante o pota agrupados en la cooperativa de La Islilla, como también la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (Sonapescal) Paita, que a su vez tiene dentro de sus integrantes a pescadores poteros de Yacila, Chiclayo y Sechura.

¿Por qué se realizará el paro de pescadores?
La presencia de barcos chinos ha sido catalogado por los pescadores como un acto de «provocación», porque han ingresado a zonas prohibidas del mar peruano, lo que promueve la pesca ilegal.

El dirigente Pedro Silva, indicó que en la reunión del Colegio de Ingenieros del Perú y a través de su catedráticos de Paita y Sechura, han fijado su posición y la amenaza que resultan las grandes embarcaciones chinas que se dedican a la pesca de pota al filo de las 200 millas que se convierte en una especie de cerca para el calamar gigante o pota.

Asimismo, señaló que hace aproximadamente tres semanas apareció pota en la zona de Paita y, junto a la especie, organismos internacionales detectaron una gran flota en la línea de las 200 millas del mar del Perú. Ahora que la pota desapareció, se ha alejado a Chimbote «y seguramente los barcos chinos se moverán hacia esa zona», sostuvo Silva.

Acusan a barcos chinos de competencia desleal
Silva indicó que la flota china compite deslealmente contra las embarcaciones artesanales de Paita y otros sectores. «Los chinos están a siete mil millas de su país, para que hagan su avituallamiento marítimo, pero ahora el Gobierno les permiten entrar y navegar solo 200 millas, mientras que los artesanales tienen que salir en faenas para capturar hasta 10 toneladas con un gasto de más de 30 mil soles», enfatizó.

Fuente: La República

Etiquetas: embarcaciones chinaspesca ilegalPiurasector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers