PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: se constituyó un nuevo gremio pesquero de pota y perico

28 de marzo de 2022
en Actualidad
Piura: se constituyó un nuevo gremio pesquero de pota y perico

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sonapesca estará integrada por diez organizaciones de armadores artesanales de calamar gigante y perico: juntos representan más de 2,500 embarcaciones.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Con el objetivo promover la mejora en la gestión pesquera en pota y perico, las organizaciones firmaron recientemente en Piura el acta de constitución de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (Sonapesca).

En ese sentido las asociaciones y cooperativas de la pesca artesanal fijaron compromisos y establecieron una hoja de ruta para el trabajo del nuevo gremio empresarial.

La Sonapesca estará conformada por diez organizaciones de armadores artesanales de calamar gigante (Dosidiscus gigas) y perico (Coryphaena hippurus), que juntos representan más de 2,500 embarcaciones.

Dichos representantes se unieron con el fin de consolidar una representación política más sólida para lograr la formalización de sus embarcaciones y proponer mejoras en la gestión de estas pesquerías.

Las organizaciones fundadoras de Sonapesca son la Asociación de Armadores Artesanales Caleta de Yacila, la Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales Mar de Paita (Apamarpa).

Además de la Asociación de Armadores Artesanales de Consumo Humano Directo de Paita (Aaarcupida), la Asociación de Proveedores de Productos Hidrobiológicos del Puerto de Paita (Apphpp) y la Cooperativa Pesquera Jehová Rey de Reyes – La Islilla.

Igualmente, integran la Sonapesca la Asociación de Pescadores y Armadores Artesanales de Pesca de Altura de La Islilla (Apaapai), la Cooperativa Pesquera Jehová es mi Pastor; Nada Me Faltará – La Tortuga.

Asimismo, el Gremio de Pescadores Artesanales del Centro Poblado de La Tortuga, la Asociación de Pescadores Artesanales dedicados a la extracción de pota, perico y otros Parachique – La Bocana (Apadexpo) y la Cooperativa San José Limitada.

Las pesquerías de pota y el perico representan, en conjunto, las dos principales pesquerías artesanales del Perú. Solo en el 2019, entre ambos recursos se exportaron cerca de 900 millones de dólares y se generaron 60 mil toneladas de alimento para el país.

Así como emplean directamente a más de 20 mil pescadores artesanales, factor que viene favoreciendo enormemente en la reactivación económica peruana debido a la coyuntura por el COVID 19.

«Esta ha sido una reunión importante. Nuestro primer hito será concretar la constitución legal de la Sonapesca en los siguientes meses», manifestó Elsa Vega Pardo de la Apphpp y representante titular del Comité Organizador para la constitución de la Sonapesca .

Agregó que Sonapesca permitirá crear una identidad que represente y permita demostrar a la sociedad que se puede trabajar en conjunto por el bien del sector.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: pericopesca de calamar gigantepesca de potaPiurapotaSonapesca

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Comité de Pesca de la SNI denuncia acoso del Estado en medio lluvias en Piura
Actualidad

Comité de Pesca de la SNI denuncia acoso del Estado en medio lluvias en Piura

03/04/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales
Actualidad

Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales

20/02/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023
Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros  fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura
Notas de Prensa

Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura

06/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers