PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: verifican que atuneras realizan sus labores de pesca dentro del ordenamiento legal

03 de diciembre de 2021
en Actualidad
Piura: verifican que atuneras realizan sus labores de pesca dentro del ordenamiento legal

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Produce afirma que las tres embarcaciones peruanas y una ecuatoriana cuentan con el permiso correspondiente.

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que las cuatro embarcaciones que realizan labores de pesca de atún dentro de las 50 millas del mar peruano, frente a la localidad de Máncora, región Piura, cuentan con permiso de extracción de dicho recurso y no se advierte infracción alguna.

De acuerdo con información del Sistema de Seguimiento Satelital para Embarcaciones Pesqueras ( Sisetat) del Produce, se verificó la existencia de las embarcaciones atuneras, de las cuales tres son de bandera nacional (EP Supe, Costa Sol y Caracol) y una ecuatoriana (EP Adria del mar).

La embarcación pesquera de cerco ecuatoriana Adria del mar obtuvo su permiso de pesca a través de la resolución directoral Nº 00755-2021-PRODUCE/DGPCHDI del 19 de noviembre de 2021, en el marco del Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) del atún, aprobado por decreto supremo 032-2003-PRODUCE.

En consecuencia, la embarcación arribó a la bahía de Paita el 23 de noviembre de 2021 donde se verificó el cumplimiento de la obligación sobre porcentaje de tripulación peruana establecida en el ROP del atún.

Produce afirma que la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Control de Produce (DGSFS-PA) desarrolla de manera permanente el monitoreo a las embarcaciones pesqueras mediante el Sisesat , el Sistema de Información de Tráfico Acuático (Simtrac), datos abiertos como Global Fishing Watch, entre otros.

Asimismo, mantiene coordinaciones con la Dirección de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) a fin de realizar intervenciones oportunas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: atunerasMinisterio de la ProducciónPiuraProduce

Relacionado Publicaciones

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco

04/08/2022
Ministerio de la Producción: Consumo de pescado supera las 1350 toneladas en primer semestre
Actualidad

Ministerio de la Producción: Consumo de pescado supera las 1350 toneladas en primer semestre

03/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers