PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce autoriza instrumentos para el pesaje del recurso anchoveta no procesado

10 de septiembre de 2020
en Actualidad
Produce autoriza instrumentos para el pesaje del recurso anchoveta no procesado

El pesaje de los descartes y/o residuos de recursos hidrobiológicos debe efectuarse con instrumentos de pesaje calibrados. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La norma es de aplicación a los titulares de licencias de operación de plantas de procesamiento de productos pesqueros industriales para consumo humano directo.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy los instrumentos para el pesaje de los recursos hidrobiológicos, residuos, descartes y materia prima no considerada para el procesamiento por selección de talla, peso o calidad provenientes del recurso anchoveta. La decisión se tomó mediante la publicación de la Resolución Ministerial Nº 303-2020-Produce en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.

De este modo, se establecieron los instrumentos de pesaje autorizados y sus requisitos técnicos, en plantas de procesamiento de productos pesqueros industriales para consumo humano directo, plantas de harina residual, plantas de reaprovechamiento, plantas de procesamiento de los recursos hidrobiológicos macroalgas marinas y plantas artesanales para consumo humano directo.

La norma es de aplicación a los titulares de licencias de operación de plantas de procesamiento de productos pesqueros industriales para consumo humano directo, plantas de harina residual, plantas de reaprovechamiento, plantas de procesamiento de los recursos hidrobiológicos macroalgas marinas y plantas artesanales para consumo humano directo.

Equipo

Los instrumentos autorizados para el pesaje son los siguientes:

a) Instrumentos de pesaje automáticos de totalización continua (pesadora de faja)

b) Instrumentos de pesaje totalizadores discontinuos automáticos (tolva de pesaje)

c) Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático – Balanza de plataforma de uso industrial – Balanza de plataforma para pesar camiones – Balanza de plataforma para pesar camiones eje por eje

Manejo integral

Entre los considerandos se precisa que la Ley General de Pesca establece que los recursos naturales son patrimonio de la Nación, siendo el Estado soberano en su aprovechamiento por lo que le corresponde regular el manejo integral y la explotación racional de los recursos hidrobiológicos.

Se precisa además que el pesaje de los recursos hidrobiológicos con destino al consumo humano directo (enlatado, congelado, curado y otros) así como de los descartes y/o residuos de recursos hidrobiológicos es obligatorio.

El pesaje de los descartes y/o residuos de recursos hidrobiológicos debe efectuarse con instrumentos de pesaje calibrados por empresas autorizadas por la autoridad competente.

Fuente: Andina

Etiquetas: anchovetaMinisterio de la ProducciónPerúPescapesca de anchovetapesca industrialProduce

Relacionado Publicaciones

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023
Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega
Actualidad

Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

08/01/2023
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
Notas de Prensa

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

28/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers