PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: Descarga de anchoveta en la primera temporada superó el millón de toneladas

08 de mayo de 2024
en Actualidad
Produce: Descarga de anchoveta en la primera temporada superó el millón de toneladas

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En la pesca de la zona Norte-Centro, equivale al 42.34% de la cuota asignada. Ministro Sergio González indicó que estas descargas habrían significado un aporte de 0.28 % al PBI.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El Ministerio de la Producción (Produce) confirmó la descarga de 1 millón 48,031 toneladas del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto de la primera temporada de pesca 2024 en la zona Norte-Centro. Esta cantidad corresponde a los registros estadísticos actualizados al 6 de mayo.

El titular de Produce, Sergio González, destacó que esta cifra equivale al 42.34 % de las 2 millones 475,000 toneladas de cuota asignada para la temporada que inició el pasado 16 de abril.

Asimismo, refirió que habría generado un aporte de 13.1 % al PBI Pesca, equivalente a un valor añadido de 219 millones de soles, y una contribución de 0.28 % a la economía nacional en términos agregados (PBI) en toda la actividad productiva.

“En términos de exportaciones, viene contribuyendo con el 18.9 % de los envíos pesqueros fuera del país, equivalente a 564 millones de dólares en divisas para el país”, añadió.

De igual manera, precisó que la actividad extractiva habría demandado alrededor de 11,800 puestos de trabajos directos y 36,200 indirectos en toda la cadena de la actividad pesquera extractiva.

Por zonas y embarcaciones

Por otro lado, el ministro González añadió que los puertos donde se vienen registrando los mayores volúmenes de desembarque son: Malabrigo, Chimbote, Callao, Coishco y Chancay.

De acuerdo al avance de pesca, se debe considerar que la flota de acero (DL 25977) registró una descarga de 770,319 toneladas; mientras, la flota de madera (Ley 26920) alcanzó las 277,712 toneladas.

“En los primeros 21 días de la temporada de pesca de anchoveta, los desembarques se vienen dando a un ritmo promedio de 49,906 toneladas por día. Consideramos que, hasta el momento, van yendo muy bien las faenas y esperamos que sigan así hasta alcanzar la cuota máxima permitida y permitir mayores ingresos al país y al sector pesquero”, puntualizó.

Etiquetas: anchovetapesca de anchovetasector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers