PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

23 de abril de 2021
en Actualidad
Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

(Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Medida entra en vigencia a partir del 23 de abril autorizando la ejecución de una pesca exploratoria que se extenderá hasta por un máximo de 10 días.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció una cuota de 2.509 millones de toneladas en la pesca de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto que se realizará en la zona norte-centro

Según Resolución Ministerial N.° 120-2021-PRODUCE, la medida entra en vigencia a partir de mañana con la ejecución de una pesca exploratoria que se extenderá hasta por un plazo máximo de 10 días.

El Ministro de la Producción, José Luis Chicoma, indicó que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) ha determinado que la biomasa total del stock norte centro asciende a 9.881 millones de toneladas. Sin embargo, la composición por tallas está conformada tanto por juveniles como adultos de 2 a 18 cm.

«Esta mezcla de ejemplares juveniles con aquellos aptos para su captura, se encuentran en niveles que requieren ser monitoreados para fortalecer las medidas de manejo y conservación», refirió Chicoma.

A razón de ello, Produce consideró autorizar una pesca exploratoria por 10 días, la cual permitirá actualizar la información sobre la distribución y estructura de tallas de la anchoveta, para poder adoptar medidas como el cierre parcial o total de zonas o proteger al grupo de juveniles. “Una vez culminada la pesca exploratoria se dará inicio a la primera temporada de pesca”, acotó el ministro.

Adicionalmente, Produce implementará medidas de manejo y conservación para la anchoveta, especies asociadas y dependientes. En ese sentido, por ejemplo se continuará con la aplicación de los cierres preventivos ante la incidencia de porcentajes superiores al 10 % de juveniles en determinadas zonas para proteger el desarrollo poblacional de la anchoveta.

Se debe considerar que el desembarque de recursos hidrobiológicos para el Consumo Humano Indirecto registró un aumento promedio anual del 3.2 % en los últimos 5 años, con un volumen de 3,953 millones TM. Solo en el 2020, en plena pandemia por la COVID–19, el desembarque de anchoveta alcanzó 4,314.6 millones TM, cifra superior en 27.6 %, respecto al 2019.

Con ello, el desembarque ha tenido un impacto directo en la reactivación no sólo del sector pesquero sino también de la economía nacional dado que la pesca es una actividad que dinamiza otros sectores. Solo las exportaciones del sector de Consumo Humano Indirecto generaron durante el 2020 alrededor de US$ 1,279 millones en divisas para el país.

Etiquetas: anchovetaMinisterio de la ProducciónPerúPescapesca de anchovetaProduce

Relacionado Publicaciones

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta
Actualidad

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios
Notas de Prensa

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

16/08/2022
Produce y Dicapi devuelven al mar 1,500 kilos de erizo rojo por extracción en zona de veda
Actualidad

Produce y Dicapi devuelven al mar 1,500 kilos de erizo rojo por extracción en zona de veda

15/08/2022
Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers