PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce informó que desembarques del sector pesquero crecieron más de 75% en junio

27 de julio de 2020
en Actualidad
Produce informó que desembarques del sector pesquero crecieron más de 75% en junio

Los mayores volúmenes se descargaron en los puertos de Malabrigo, Coishco, Chimbote y Callao. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Avance se explica en la alta captura de anchoveta durante la primera temporada de pesca en el norte-centro.

Te recomendamos

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

El ministro de la Producción, José Salardi, informó hoy que en junio de este año se alcanzó el desembarque de más de un millón 408,000 toneladas métricas de recursos hidrobiológicos, lo cual implicó un significativo incremento de 75.2% en comparación con lo registrado en igual mes del 2019.

Precisó que este avance fue resultado de la mayor captura de anchoveta destinada al Consumo Humano Indirecto (CHI) como consecuencia de la estabilidad de la biomasa de anchoveta, la cual se mantiene gracias a la gestión del recurso que realiza el Ministerio de la Producción (Produce).

«Solo el desempeño del rubro de Consumo Humano Indirecto experimentó un amplio crecimiento del orden de 95.9%, cuyo volumen extraído fue de un millón 330,700 toneladas métricas», explicó.

Puertos

Añadió que, en el marco de la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro, los mayores volúmenes se descargaron en los puertos de Malabrigo, Coishco, Chimbote y Callao (71.02%).

«El favorable equilibrio resultante de la pesca en junio del 2020 dinamizará el PBI pesquero. Al mismo tiempo que apuntalará el sector transformativo y exportador nacional, al contribuir con una producción de 320,300 toneladas métricas de harina de pescado, equivalente a más 400 millones de dólares, en divisas para el país», aseguró.

Consumo humano directo

Asimismo, Salardi destacó el rol del Consumo Humano Directo (CHD) para abastecer a los hogares a nivel nacional con recursos altamente nutritivos y al alcance de todos los peruanos.

Detalló que el abastecimiento de recursos pesqueros se mantuvo estable durante el estado de emergencia.

Al respecto, sostuvo que en junio se registró la mayor oferta de productos pesqueros, de alta preferencia por las familias peruanas y de precio accesible, como caballa en 32%, concha de abanico (+58%), barrilete (+78%), pejerrey (+84%) y tollo (+162%).

Además, adelantó que, en lo que va del mes de julio, en promedio los mercados mayoristas de Lima y Callao recibieron diariamente alrededor de más de 320 toneladas de recursos como pota, jurel, lisa, tiburón azul y merluza.

De igual manera, en el referido mes los precios no fueron muy volátiles; observándose reducciones significativas como en el precio de la cabrilla, que pasó de 16.5 soles a 13.8 soles el kilo.

En regiones, el abastecimiento tampoco se detuvo, registrándose precios que van desde los 14 soles a 13 soles el kilo para el pampanito; de 7.6 soles a 4.9 soles para la raya y el pejerrey de 5.8 soles a 4.9 soles, principalmente en regiones como Lambayeque y Arequipa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: anchovetaJosé Salardi RodríguezMinisterio de la ProducciónPescapesca de anchovetapesca industrialProduce

Relacionado Publicaciones

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta
Actualidad

Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta

23/02/2021
ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020
Actualidad

ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020

22/02/2021
Conchas de abanico peruanas ingresarán a los Emiratos Árabes Unidos
Actualidad

Conchas de abanico peruanas ingresarán a los Emiratos Árabes Unidos

22/02/2021
Ministerio de la Producción fortalece el ordenamiento pesquero en Tumbes
Actualidad

Ministerio de la Producción fortalece el ordenamiento pesquero en Tumbes

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers