PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce informó que pesca de anchoveta creció 139 % en los dos primeros meses del 2022

31 de marzo de 2022
en Actualidad
Produce informó que pesca de anchoveta creció 139 % en los dos primeros meses del 2022

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se capturaron 81,700 TM del recurso y se habría exportado US$ 32.8 millones de harina y aceite de pescado.

Te recomendamos

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que entre enero y febrero del 2022, la pesca de anchoveta de consumo humano indirecto en la zona sur del país ascendió a 81,700 toneladas métricas (TM), significando un incremento de 139 % con relación a similar periodo del año anterior.

El titular del sector, Jorge Prado Palomino, explicó que los puertos donde se realizaron los mayores desembarques de anchoveta fueron: Ático con el 28.6 % del total desembarcado, seguido de Matarani (25.8 %), Mollendo (21 %), Pacocha (14.3 %) e Ilo (10.3 %).

“Estamos expectantes con los resultados de la pesquería de anchoveta en el sur del país, dado que generan más de 3,500 puestos de trabajo directos e importantes ingresos a la economía nacional”, comentó.

De acuerdo a la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce, de enero a febrero del 2022 se habría registrado cerca de 32.8 millones de dólares de exportaciones de harina y aceite de pescado provenientes del sur del país.

Cuota en el sur

A la fecha operan 94 embarcaciones pesqueras que se dedican a la extracción de recursos anchoveta en la zona sur. De las cuales, el 67 % (63) son embarcaciones pesqueras con casco de acero naval y el 33 % (31) son embarcaciones pesqueras con casco de madera. Asimismo, en esta actividad operan alrededor de cinco plantas pesqueras industriales.

De acuerdo a la Resolución Ministerial 00463-2021-Produce, la actual temporada empezó el 5 de enero pasado y culminará cuando se alcance el límite máximo total de captura para consumo humano indirecto de 486,500 toneladas o, en su defecto, no podrá exceder del 30 de junio del 2022.

FUENTE: Andina

Etiquetas: anchovetaMinisterio de la Producciónpesca de anchovetaProduce

Relacionado Publicaciones

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Actualidad

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023
Actualidad

Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023

06/03/2023
Perú es una fuente importante de Omega 3 para el mundo gracias a la pesca industrial de anchoveta
Notas de Prensa

Perú es una fuente importante de Omega 3 para el mundo gracias a la pesca industrial de anchoveta

02/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

Dirigente pesquero es acusado por tráfico ilegal de especies marinas

29/03/2023
Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

29/03/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers