PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: Proceso de formalización de la pesca artesanal culminaría en julio del 2023

20 de septiembre de 2022
en Actualidad
Produce: Proceso de formalización de la pesca artesanal culminaría en julio del 2023

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Titular del Ministerio de la Producción remarca que se luchará frontalmente contra la pesca ilegal.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, informó que, a julio del 2023, su sector espera culminar con el 100% de la formalización de la pesca artesanal y de las cooperativas pesqueras.

“Hasta el 31 de agosto teníamos 2,497 embarcaciones pesqueras artesanales dentro del proceso de formalización, de los cuales 2,328 obtuvieron el certificado de matrícula y 1,458 permisos de pesca. Esto representa un avance de 93.2%”, manifestó el titular de Produce en su presentación ante la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso.

Además, sostuvo que, como parte de la lucha contra la pesca ilegal, se realizarán más de 145,000 fiscalizaciones y 2,400 operativos especiales interinstitucionales el próximo año.

Prado manifestó que en el 2023 desarrollarán tres intervenciones integrales en infraestructuras y desembarcaderos pesqueros artesanales con habilitación sanitaria vigente, lo que generará una inversión por 94.7 millones de soles.

Agregó que, en lo que resta del año, se estima culminar con las obras de los desembarcaderos de Ilo (Moquegua) y San Juan de Marcona (Ica), que beneficiarán a 1,700 pescadores artesanales de manera directa.

“Para el final del Gobierno, en el 2026, se habrá intervenido 34 infraestructuras pesqueras artesanales y habilitarlas sanitariamente”, puntualizó.

El ministro de la Producción se presentó ante la comisión del Congreso para informar sobre la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mype), así como en la formalización de la pesca artesanal.

Remarcó que su sector ha contemplado una estrategia de cinco ejes para el fortalecimiento de las mype, que ha dado como resultado la formalización de más de 58,000 de estas empresas a nivel nacional entre el 2021 y 2022.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPesca artesanalpesca ilegalpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial
Actualidad

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20/04/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales
Actualidad

Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales

12/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers