PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: se capturaron 2.34 millones de toneladas de anchoveta en la primera temporada de pesca

25 de julio de 2022
en Actualidad
Produce: se capturaron 2.34 millones de toneladas de anchoveta en la primera temporada de pesca

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los puertos de Chimbote, Callao, Coishco, Malabrigo y Chancay fueron donde más toneladas de anchoveta se descargaron.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que la primera temporada de pesca de anchoveta 2022 de la zona Norte-Centro alcanzó una captura de 2.34 millones de toneladas, equivalente al 84.06% de la cuota total asignada.

El titular de Produce, Jorge Prado, sostuvo que los puertos de Chimbote (588,000), Callao (283,000), Coishco (260,000), Malabrigo (231,000) y Chancay (195,000) fueron donde más toneladas de anchoveta se descargaron.

Le siguieron los puertos de Paracas-Pisco (188,000), Supe (165,000), Vegueta (139,000), Tambo de Mora (121,000), Carquín (76,000), Bayóvar (58,000) y Samanco (39,000), anotó.

La primera temporada inició el pasado 4 de mayo, con una cuota total de 2.79 millones de toneladas asignadas, y cerró oficialmente ayer domingo 24 de julio de acuerdo a lo dispuesto en la resolución ministerial (RM) 00254-2022 de Produce, destacó el citado portafolio ministerial.

Por último, se indicó que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), debiendo informar y recomendar oportunamente a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce las medidas de ordenamiento pesquero que resulten necesarias, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: anchovetaChimbotepesca de anchovetaProduce

Relacionado Publicaciones

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta
Actualidad

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios
Notas de Prensa

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

16/08/2022
Produce y Dicapi devuelven al mar 1,500 kilos de erizo rojo por extracción en zona de veda
Actualidad

Produce y Dicapi devuelven al mar 1,500 kilos de erizo rojo por extracción en zona de veda

15/08/2022
Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers