PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de febrero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reglamento de seguro para pescadores artesanales se publicará este mes

23 de febrero de 2018
en Actualidad
Reglamento de seguro para pescadores artesanales se publicará este mes
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) señaló hoy que este mes publicará el reglamento de la Ley 30636, que crea el Seguro Obligatorio de Pescadores Artesanales (SOPA), toda vez que ya fue pre publicado y se encuentra casi listo.

Te recomendamos

El jurel del hortelano

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

“Esta semana nos reunimos con las empresas aseguradoras y ya tenemos el reglamento de la norma del Seguro Obligatorio de Pescadores Artesanales (SOPA) casi listo, por lo que debe estar publicado este mes”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Héctor Soldi.
El gremio asegurador será quien convoque a las empresas aseguradoras para que ofrezcan el SOPA, comentó en la inauguración del laboratorio especializado en productos hidrobiológicos ubicado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Cabe destacar que Produce dispuso, el 23 de setiembre del año pasado, la publicación del proyecto de reglamento de la legislación que crea el SOPA para recibir las opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía.
El Ejecutivo promulgó, el 15 de agosto del año pasado, la ley que crea el SOPA para los hombres de mar independientes y tripulantes excluidos de los alcances del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
Según la Ley 30636, el SOPA actúa a manera de un seguro de accidentes personales y cubre los riesgos de muerte y lesiones corporales que sufran los pescadores artesanales independientes y tripulantes al interior de una embarcación pesquera o fuera de ella, durante la faena de pesca.

Coberturas

El SOPA comprende las siguientes coberturas:
a) Muerte
b) Invalidez permanente
c) Incapacidad temporal
d) Gastos médicos en los que incurra la víctima para la atención de las lesiones que provengan directamente de un accidente en el que haya participado una embarcación pesquera artesanal durante la faena de pesca
e) Gastos de sepelio.
Se establece que el SOPA debe ser contratado por los armadores pesqueros nacionales (personas naturales o jurídicas) que cuenten en sus embarcaciones pesqueras con pescadores artesanales independientes y tripulantes que no se encuentren comprendidos en el SCTR.
Se determina que el SOPA debe ser contratado con las compañías de seguros debidamente autorizadas por la SBS para otorgar cobertura de riesgos en el mercado peruano.
La ley establece que la vigencia del SOPA es de un año, renovable a solicitud del armador pesquero nacional.

Mesa de trabajo

En otro momento, Soldi informó que están en conversaciones con los tripulantes de las embarcaciones industriales, con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y con las empresas pesqueras para instalar una
mesa de trabajo para analizar las pensiones de los hombres del mar. 
“Nos encontramos en conversaciones con el MEF, las empresas pesqueras y los tripulantes de las embarcaciones industriales para instalar una mesa de trabajo y buscar asegurar los fondos de pensiones de estos pescadores”, comentó.

Relacionado Publicaciones

El jurel del hortelano
Actualidad

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza
Actualidad

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”
Actualidad

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional
Actualidad

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

El jurel del hortelano

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers