PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura

19 de julio de 2022
en Actualidad
Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura

Uso de buenas prácticas acuícolas garantizan la buena condición sanitaria, la inocuidad alimentaria y desarrollo sostenible de esta actividad productiva. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Infraestructuras de producción se ubican en Piura, Puno, San Martín y Tumbes, informó el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Un total de 291 centros de producción acuícola ubicados en Piura, Puno, San Martín y Tumbes implementarán mejoras en las buenas prácticas orientadas a la prevención de la resistencia a los antimicrobianos en las especies hidrobiológicas que se cultivan en cada una de estas regiones, precisó el Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).

Esta información es parte de los resultados finales de la investigación denominada “Estrategias para la prevención de la resistencia antimicrobiana en la acuicultura peruana bajo el enfoque One Health”, el cual se ejecuta en cuatro especies: conchas de abanico (Argopecten purpuratus), trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), tilapia (Oreochromis spp) y langostino blanco (Penaeus vannamei).

El estudio comprendió la realización de más de 6000 ensayos con la toma de alrededor de 1,600 muestras en dichas áreas de producción, cuyo resultado facilitó la identificación y asilamiento de 1,317 cepas de diversos microorganismos, entre los que destacan la Escherichia coli, Enterococcus spp., Salmonella spp., Vibrio spp., Vibrio parahaemolyticus, Aeromonas salmonicida y Flavobacterium psychrophilum.

Sanipes, como autoridad sanitaria, destaca el uso de buenas prácticas para evitar el uso indiscriminado de insumos veterinarios y la propagación de enfermedades en los cultivos (peces); teniendo en cuenta que, en un futuro próximo, el empleo de antibióticos usados de forma desmedida podría dejar de ser efectivo, generando necesariamente el uso de otros antibióticos más potentes y caros.

En tal sentido, el objetivo es prevenir la propagación de la resistencia antimicrobiana (RAM) a lo largo de toda la cadena alimenticia, con participación activa de todos los agentes de la cadena productiva acuícola; en consecuencia, se contribuye con la protección de la salud pública ante enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) de naturaleza infecciosa, generadas por estos microorganismos.

Sanipes también ejecuta las estrategias para la prevención de la resistencia antimicrobiana en la acuicultura peruana bajo el enfoque One Health, subproyecto orientado a la investigación y el fortalecimiento de la red de sanidad pesquera y acuícola.

Del mismo modo, cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), destinado al cumplimiento del primer hito de dicho plan: Determinación de la distribución de los patógenos en las poblaciones de estudio.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaPiuraSan MartínSanipesTumbes

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers