PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes garantiza continuidad de actividades de maricultores de la bahía de Sechura

25 de septiembre de 2020
en Actualidad
Sanipes garantiza continuidad de actividades de maricultores de la bahía de Sechura

Sanipes garantiza la continuidad de actividades de maricultores de la bahía de Sechura, en Piura, y afirma que están vigentes los títulos habilitantes de los productores que se dedican a esta actividad. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera afirma que está vigente norma que permite continuar con actividades de extracción.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) afirmó que está garantizada la continuidad de las actividades de extracción que realizan los maricultores en la bahía de Sechura, ubicada en la región Piura.

A través de un comunicado de prensa, Sanipes explicó que los títulos habilitantes de los maricultores de la Bahía de Sechura continúan con vigencia indeterminada, con lo cual podrán continuar sus actividades de extracción, emisión de la Declaración de Extracción o Recolección de Moluscos Bivalvos Vivos (DER), procesamiento y comercialización.

Precisó que se dispuso actualizar de oficio los Protocolos Técnicos de Habilitación Sanitaria de las áreas de repoblamiento, ahora categorizadas como AMYPE (Acuicultura de micro y pequeña empresa) o AMYGE (Acuicultura de mediana y gran empresa), comprendidas en la adecuación a las categorías productivas, establecidas en la Ley General de Acuicultura y su reglamento.

Según Sanipes, esta medida se encuentra amparada según lo dispuesto a través del D.S. N° 008-2020-PRODUCE, y da la tranquilidad a los maricultores en Sechura para seguir produciendo el recurso conchas de abanico, ofertándolo con la debida garantía.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, manifestó que, considerando la crisis sanitaria que vive el Perú, la misma que ha impactado en la economía de los maricultores de la bahía de Sechura, dispuso actualizar de oficio el protocolo en mención, es decir sin costo alguno ni presentación de documentación alguna.

“Desde Sanipes exhortamos a los productores de conchas de abanico, a seguir fortaleciendo sus actividades productivas y a seguir empleando con rigor las mejores técnicas que garantizan la inocuidad de nuestros productos hidrobiológicos, que se comercializan en diferentes mercados del mundo; para salvaguarda de la salud de los consumidores”, concluyó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: mariculturaMinisterio de la ProducciónPerúPiuraProduceSanipesSechura

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers