PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10 de enero de 2023
en Actualidad
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

(Foto: El Peruano)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entra en vigencia en 180 días y permitirá a los operadores de la pesca y acuicultura adecuarse hasta finales del 2023.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, implementará el Reglamento sectorial de inocuidad de las actividades pesqueras y acuícolas, con lo cual se reforzará el marco normativo en el sector generando un mejor respaldo para la industria de la pesca y acuicultura ante los mercados internacionales y mayor confianza ante nuestros socios comerciales en el exterior.

El referido reglamento se ejecutará tras la aprobación del documento normativo, plasmado en el Decreto Supremo Nº 020-2022-PRODUCE, gestión que fue formulada e impulsada por Sanipes como autoridad sanitaria; derogando el Decreto Supremo N° 040-2001-PE, que aprobó anteriormente la norma sanitaria para las actividades pesqueras y acuícolas.

Es importante resaltar que el objetivo principal de su aplicación es establecer los requerimientos sanitarios relativos a la inocuidad, que deben cumplirse en el desarrollo de las actividades pesqueras y acuícolas, durante cada etapa de la cadena productiva; con la finalidad de obtener recursos y productos hidrobiológicos, así como alimentos y productos veterinarios de uso en acuicultura, aptos para su consumo y/o fin al que se destine; en aras de salvaguardar la salud pública.

Entre los principales contenidos figuran requerimientos sanitarios operativos aplicables a la pesca que permitirán reforzar la aplicación de las buenas prácticas de manipulación a bordo y conservación de los productos de la pesca.

En el caso de la acuicultura, su cumplimiento facilitará que los recursos hidrobiológicos que sean cosechados tengan los estándares de inocuidad necesarios para su consumo directo o posterior procesamiento. Y para el caso de las plantas de procesamiento, permitirá elevar los estándares sanitarios, aumentar la rentabilidad y facilitar el comercio considerando el cumplimiento de los acuerdos y tratados comerciales suscritos por Perú.

Asimismo, aborda diferentes aspectos en materia de inocuidad que debe cumplirse durante el desembarque de los productos de la pesca, fortaleciendo mecanismos que eviten su contaminación; para el transporte de recursos y productos hidrobiológicos entre infraestructuras y/o para comercio, garantizando la frescura y/o conservación de los mismos. Y para el caso del almacenamiento de productos hidrobiológicos, piensos y productos veterinarios a fin de no afectar su vida útil y facilitar el posterior comercio seguro.

En adición a ello, sistematiza, compila y ordena los requerimientos técnicos de etiquetado de estas mercancías asegurando la rastreabilidad de las mismas hasta el consumidor final.

Por último, este reglamento sectorial de inocuidad, que entrará en vigencia el 29 de junio del 2023, facilitará a los operadores del sector pesquero y acuicultor que se adecúen a las nuevas disposiciones hasta finales del presente año; y solidificará a Sanipes entre sus pares internacionales.

Etiquetas: acuiculturaSanipessector pesquero

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Gobierno oficializó la Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura
Actualidad

Gobierno oficializó la Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura

01/01/2023
Repuntando el 2023
Actualidad

Repuntando el 2023

26/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers