PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sechura: pescadores artesanales se beneficiarán con exportación de almejitas y navajuelas a Taiwán y Chile

14 de septiembre de 2022
en Actualidad
Sechura: pescadores artesanales se beneficiarán con exportación de almejitas y navajuelas a Taiwán y Chile

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Valor de exportación de navajuelas y almejitas en conservas será de US$ 1.5 millones. El Programa del PRODUCE cofinancia proyectos que permiten el cumplimiento de las normas sanitarias en toda la cadena de valor de estos moluscos bivalvos.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

En beneficio de más de 500 pescadores artesanales de la Bahía de Sechura en la región de Piura, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción cofinanció proyectos de innovación que permitieron cumplir con las normas sanitarias en toda la cadena de valor de las almejitas y navajuelas en la zona para su exportación.

Así lo informó el director ejecutivo del PNIPA, David Ramos López, tras precisar que los conocidos moluscos bivalvos como son las navajuelas y almejitas serán exportados en conservas, para el mes de octubre, a los mercados de Taiwán y Chile, por un valor de US$ 1,5 millones.

Explicó que estas normas sanitarias aplicadas durante toda la cadena de valor de los referidos moluscos bivalvos son exigidas por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES previa a su exportación. “Gracias a este esfuerzo, el sector retoma la actividad de exportación de las navajuelas y almejitas luego de cinco años”.

Cabe indicar que, la inversión para la ejecución de los dos proyectos de innovación en mención fue de S/. 1 millón 150 mil 687, de los cuales el PNIPA cofinanció el 79%, lo que equivale a S/. 920 mil 267.

Los proyectos de innovación que fueron ejecutados por la empresa GAM CORP S.A. con apoyo del CITE Pesquero Callao del ITP se basaron en la depuración y tratamiento térmico de este tipo de moluscos bivalvos característicos del norte peruano.

Ramos señaló que, con este primer paso, se espera que, para el mes de diciembre del presente año, periodo en que la autoridad sanitaria europea DG SANTE realice una auditoría al SANIPES, se logren otros importantes avances para garantizar también la reapertura del mercado europeo para los moluscos bivalvos llamados palabritas.

El SANIPES con el cofinanciamiento del PNIPA, viene realizando el monitoreo sanitario de diversas áreas en Sechura, Lambayeque y Pisco con el fin de realizar la clasificación sanitaria de estas áreas y así cumplir con las exigencias de la autoridad sanitaria europea que permitan reabrir este principal mercado de recursos hidrobiológicos peruanos.

Etiquetas: Pesca artesanalpescadores artesanalesPiuraProduceSechura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers