PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talara: Pescadores de Cabo Blanco exigen entrega de desembarcadero pesquero artesanal

21 de enero de 2019
en Sin categoría
Talara: Pescadores de Cabo Blanco exigen entrega de desembarcadero pesquero artesanal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Mesa técnica impulsará producción de pesca artesanal en Ucayali

Piura: Aprueban formalización de pesca artesanal de pota y perico en la región

Un promedio de 500 pescadores artesanales de la Caleta de Cabo Blanco, vienen exigiendo la pronta entrega del desembarcadero pesquero artesanal, el cual debió entregarse hace un año, pidiendo la intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros, al Ministerio de la Producción y a la misma Presidencia de la República se tomen cartas en el asunto a fin de no perjudicar más la pesca artesanal.

Fue el presidente del gremio de pescadores de la Caleta de Cabo Blanco en el distrito de El Alto, Carlos Chapilliquén, quien dio a conocer que la construcción del moderno desembarcadero artesanal pesquero ya lleva dos años sin que hasta la fecha la constructora la haya concluido y entregado a las autoridades para su inauguración y pronto funcionamiento.

El dirigente pesquero refirió que la obra se viene dando de manera irregular, lenta y sin tener en cuenta lo establecido en la licitación, perjudicando con ello la actividad pesquera de la zona y su economía.

“Mientras se construye el nuevo desembarcadero pesquero artesanal, hemos improvisado una zona de desembarque, perdiendo calidad y precio el producto hidrobiológico debido al desembarque inadecuado, por ello exigimos se avance con la obra que debió haber concluido hace un año. Estamos dirigiendo documentos a la PCM, Ministerio de la Producción y a la Presidencia de la República, para que exijan a la empresa responsable que cumpla con su contrato”, señaló el presidente del gremio de pescadores de la Caleta de Cabo Blanco en el distrito de El Alto, Carlos Chapilliquén.

Cabe indicar que el pasado 19 de mayo del 2017, el aquel entonces ministro de la Producción (PRODUCE), Bruno Giuffra, colocó la primera piedra del inicio de la obra de la construcción del desembarcadero artesanal pesquero en Cabo Blanco, con una inversión de17, 6 millones de soles y en plazo de 10 meses, para beneficiar a más de 500 pescadores e incrementando en más de 7% el desembarque de recursos pesqueros en estado fresco destinados al consumo popular.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers