PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21 de junio de 2022
en Actualidad
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La nueva embarcación de la compañía nacional se usará en Perú para la investigación pesquera, obtención de datos oceanográficos y la búsqueda de cardúmenes de peces.

Te recomendamos

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

La pesquera peruana TASA ha recibido de la empresa noruega de desarrollo tecnológico Kongsberg la primera embarcación de superficie no tripulada (USV, por sus siglas en inglés) con capacidades para el estudio oceanográfico y del recurso marino.

Según explicó TASA, se trata de “un hito en innovación tecnológica en la actividad pesquera industrial peruana que proporcionará información valiosa para mejorar la gestión del recurso anchoveta en el país y, a su vez, mejorará la eficiencia de las operaciones de captura”.

Se espera que la embarcación ingrese en aguas peruanas en setiembre de este año. La embarcación, denominada “Guardian del Mar”, tiene una longitud de 8 metros y altura de 2.3 metros, alcanzando una velocidad de 12 nudos. No requiere tripulación a bordo y su costo operativo representa cerca del 0.6% respecto al de una embarcación promedio de la flota pesquera industrial.

Cuenta con una autonomía de navegación de más de 400 horas y, en una primera etapa, será controlada desde otra embarcación. Gracias a tecnologías de inteligencia artificial del sistema SunStone de Kongsberg, el USV aprenderá a realizar rutinas de navegación en el mar peruano hasta alcanzar la independencia necesaria para salir de manera autónoma.

El Guardián del Mar se unirá a la flota de 48 embarcaciones de TASA con el propósito de reunir información sobre el estado de los recursos marinos – caballa, el jurel y anchoveta- brindando información sobre la ubicación de los cardúmenes para hacer más eficientes las operaciones de pesca. De esta manera, se mejora el proceso de exploración de la flota en el litoral y traerá reducciones en el consumo de combustible y la huella de carbono derivada de estos desplazamientos.

La información oceanográfica y pesquera que se recolecte estará a disposición de institutos científicos y departamentos de análisis de TASA para que puedan entender mejor el desenvolvimiento del sector marino vinculado a la pesca. La información también estará a disposición de la Marina de Guerra del Perú para informar, identificar y permitir el abordaje de personas en situaciones de emergencia.

“Estamos orgullosos de traer al Perú, el primer país productor de harina y aceite de pescado del mundo, esta innovación tecnológica. Si bien tiene el propósito de mejora en la eficiencia de nuestras operaciones, también permitirá fortalecer aún más el enfoque de sostenibilidad en el sector al poder compartir datos oceanográficos valiosos para la investigación científica y adecuada gestión pesquera en nuestro país”, comentó Gonzalo de Romaña, gerente general de TASA.

La detección de zonas de pesca se realiza gracias al uso de sofisticados equipos con tecnología acústica de última generación que incluye dos ecosondas, un sonar de baja frecuencia y un sensor CTD. El USV incluye capacidades autónomas como anti-conexión a tierra, prevención de colisiones, detección automática de objetos, entre otras.

Bjørn Jalving, vicepresidente senior de Tecnología de Kongsberg Maritime, dijo: “Kongsberg se enorgullece de ser parte del trabajo peruano por una pesca sostenible y eficiente. TASA ha mostrado un enfoque orientado al futuro al integrar el Sounder USV en sus operaciones. Esperamos una estrecha cooperación cuando el vehículo esté en funcionamiento”.

Al ser esta la primera embarcación no tripulada en operación en el Perú, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) ha visitado las instalaciones de Kongsberg en Horten, Noruega para ver el USV en funcionamiento y llevar a cabo el primer marco regulatorio para la regulación y uso de vehículos no tripulados, facilitando así el ingreso de equipos similares al mar peruano.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: empresas pesquerasPesquera TASA

Relacionado Publicaciones

China: Pesqueras peruanas cierran acuerdos por US$ 93 millones en el país asiático
Actualidad

China: Pesqueras peruanas cierran acuerdos por US$ 93 millones en el país asiático

22/11/2023
Áncash: Pesquera Hayduk se une a la Gran Cruzada Verde Nacional plantando 100 árboles en Coishco
Actualidad

Áncash: Pesquera Hayduk se une a la Gran Cruzada Verde Nacional plantando 100 árboles en Coishco

02/10/2023
Pesquera Exalmar recibió préstamo de US$ 150 millones para refinanciar su deuda
Actualidad

Pesquera Exalmar recibió préstamo de US$ 150 millones para refinanciar su deuda

13/09/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023
Sector pesquero aguarda con ansias inicio de segunda temporada de pesca de anchoveta
Actualidad

Sector pesquero aguarda con ansias inicio de segunda temporada de pesca de anchoveta

21/11/2022
Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo
Notas de Prensa

Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

28/11/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers