PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes: Articulan esfuerzos para promover el desarrollo e innovación en el sector pesca y acuicultura

19 de julio de 2022
en Notas de Prensa
Tumbes: Articulan esfuerzos para promover el desarrollo e innovación en el sector pesca y acuicultura

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El CITEpesquero Piura entabló una serie de reuniones con las autoridades regionales a fin de promover el desarrollo e innovación en las cadenas productivas de pesca y acuicultura.

Te recomendamos

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), mediante el CITEpesquero Piura, entabló una serie de reuniones con las autoridades regionales de Tumbes, a fin de promover el desarrollo e innovación en las cadenas productivas de pesca y acuicultura

Durante la reunión con el gobernador regional, Dr. José Antonio Alemán, se fortalecieron las acciones para realizar un ciclo de capacitaciones técnicas dirigidas a los pescadores artesanales y determinar la problemática existente en el sector.

Los funcionarios del CITEpesquero, sostuvieron también un encuentro con el director regional de la Producción, el gerente de la Gerencia de Desarrollo Económico del GORE y el director de la Agencia Regional de Desarrollo (agencias promovidas por la PCM).

De esta manera, se acordó gestionar, coordinar y articular intersectorial e intergubernamentalmente para la formalización de los pescadores artesanales de Tumbes. Así como la sensibilización y concientización de los productores y pescadores sobre el uso de residuos de pescado y langostino en el marco de economía circular, convirtiendo los desechos generados en productos con valor agregado, y reducir la contaminación ambiental y visual.

“La necesidad de nuevos procesos amigables con el ambiente nos impulsa a dirigir nuestros esfuerzos para trabajar en un nuevo concepto, una mirada productiva sobre los desechos de estas actividades, y el objetivo de este trabajo es elaborar tres tipos de productos como son biofertilizantes orgánicos, ensilados y abono edáfico, que puedan ser utilizados en la agricultura de Tumbes”, señaló el director del CITEpesquero Piura, Ing. William Rivera Peña.

El CITEpesquero, se reunió también con el Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Tumbes, Dr. Javier López Céspedes, quien resaltó la importancia de realizar un trabajo conjunto entre ambas instituciones para impulsar la investigación e innovación, desarrollando proyectos I+D+i de manera conjunta.

Finalmente, se sostuvo una reunión con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Tumbes donde se acordó desarrollar trabajos en conjunto con las facultades de Pesquería, Agronomía, y Turismo.

Dato
El CITEpesquero Piura visitó algunas empresas pesqueras y acuícolas donde manifestaron el interés de desarrollar cursos de capacitación, asistencia técnica y desarrollo de nuevos productos.

Etiquetas: acuiculturaInstituto Tecnológico de la ProducciónPesca artesanalProduceTumbes

Relacionado Publicaciones

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada
Actualidad

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada

30/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers