PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un ‘hackathon’ busca en Bermeo ideas innovadoras contra la pesca ilegal del atún

21 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
Un ‘hackathon’ busca en Bermeo ideas innovadoras contra la pesca ilegal del atún

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Bermeo Tuna World Capital organiza la segunda edición del Innovathon Bermeo los días 13 y 14 de noviembre para generar soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad de la industria pesquera.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

El atún representa el 20% del valor de la pesca mundial, dato que lo convierte en el recurso pesquero más importante del mundo y muchos países dependen de esta especie como bien alimenticio o recurso de desarrollo económico. Con el reto de encontrar soluciones innovadoras que garanticen la sostenibilidad del atún, Bermeo Tuna World Capital organiza los días 13 y 14 de noviembre en el Kafe Antzokia de Bermeo la segunda edición de su ‘hackathon’ de 24 horas Innovathon Bermeo 2021.

Este maratón de ideas, que se desarrollará en formato presencial, servirá de punto de encuentro para generar soluciones que respondan al reto planteado en esta ocasión: cómo contribuir a minimizar la pesca ilegal del atún y los abusos laborales del sector.

“Con 5,3 millones de toneladas de atún anuales capturadas, actualmente estamos pescando al 86% del Rendimiento Máximo Sostenible. Es decir, no contamos con margen para aumentar la pesca y garantizar al mismo tiempo la explotación de las poblaciones en condiciones económicas, medioambientales y sociales sostenibles”, explica Ignacio Serrats, presidente de Bermeo Tuna World Capital.

El Innovathon Bermeo busca inspirar el desarrollo de soluciones tecnológicas, creativas y viables que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, más concretamente, a los desafíos asociados al ODS 14: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

Hacia una sostenibilidad 360º
Las ideas innovadoras que surjan en Bermeo originarán nuevos productos y servicios que ayudarán a alinear a la industria pesquera del atún en torno a la sostenibilidad 360º y construir nuevos modelos de negocio basados en la tecnología para dar solución a los problemas a los que se enfrenta el sector, como la sobrepesca o la pesca ilegal.

Asimismo, los desarrollos finales contribuirán al impulso socio-económico de la localidad de Bermeo, cuya industria pesquera y conservera supone históricamente su mayor fuente de ingresos y una gran palanca de generación de empleo.

Como en la primera edición, startups, emprendedores, estudiantes de último curso universitario, de máster y recién graduados están invitados a participar en el Innovathon Bermeo. La organización busca a personas apasionadas por el mar, motivadas para actuar y contribuir al desarrollo sostenible de los océanos y del planeta.

Además, un grupo de expertos guiará a los participantes, organizados en grupos mixtos de entre 3 y 5 personas y que dispondrán de webinars, canales de networking, etc. para generar sus ideas. Es posible inscribirse desde el 18 de octubre y hasta el 1 de noviembre, de forma individual o en grupo, a través de la web de Bermeo Tuna Word Capital.

Un premio valorado en 10.000 euros
El equipo ganador de la edición recibirá un premio valorado en 10.000 € que incluye: una aportación en metálico de 3.000€, un servicio de 60h de mentoring para desarrollar y poner en marcha su idea, un espacio de trabajo proporcionado por el Ayuntamiento de Bermeo para el desarrollo del proyecto y la acreditación para participar en la final mundial del Innovathon, promovida por CEiiA , que tendrá lugar en Lisboa en 2022, en el marco de la Conferencia Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas.

Innovathon Bermeo es un maratón de innovación creado por Bermeo Tuna World Capital, (BTWC) con la colaboración de Itsas Garapen Elkartea, el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bermeo y el centro tecnológico AZTI, y que cuenta con el apoyo de Gure Poké, y la Plataforma del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact) Sustainable Ocean business Platform a través de CEiiA.

Etiquetas: atúnpesca de atún

Relacionado Publicaciones

La productividad y el tamaño de las especies de atún disminuirán debido al cambio climático
Notas de Prensa

La productividad y el tamaño de las especies de atún disminuirán debido al cambio climático

27/02/2023
Produce difunde proyecto de modificación al reglamento pesquero del atún
Actualidad

Produce difunde proyecto de modificación al reglamento pesquero del atún

29/03/2022
Ecuador: captura de atún en el Océano Pacífico Oriental aumentó durante el 2021
Actualidad

Ecuador: captura de atún en el Océano Pacífico Oriental aumentó durante el 2021

19/01/2022
Gobierno emite beneficio tributario para la industria del atún, pero sería insuficiente
Actualidad

Gobierno emite beneficio tributario para la industria del atún, pero sería insuficiente

30/12/2021
Ejecutivo alista facilidades tributarias para sectores de pesca de atún y acuicultura
Actualidad

Ejecutivo alista facilidades tributarias para sectores de pesca de atún y acuicultura

23/12/2021
Produce restablece los beneficios de la ley de especies altamente migratorias
Actualidad

Produce restablece los beneficios de la ley de especies altamente migratorias

13/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers