PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador: captura de atún en el Océano Pacífico Oriental aumentó durante el 2021

19 de enero de 2022
en Actualidad
Ecuador: captura de atún en el Océano Pacífico Oriental aumentó durante el 2021

(Foto: Oannes)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Así lo destaca el último informe mensual de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), entidad que se encarga del control y del cumplimiento de las medidas de ordenamiento pesquero en este lado del Pacífico.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Un total de 614.5000 toneladas métricas de atún se capturaron en el Océano Pacífico Oriental (OPO) de enero a noviembre del pasado año, lo cual representó un incremento del 8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020.

Así lo destaca el último informe mensual de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), entidad que se encarga del control y del cumplimiento de las medidas de ordenamiento pesquero en este lado del Pacífico.

Según el reporte del organismo, la especie de mayor importancia en la región es el barrilete con 319.035 toneladas, seguida de la aleta amarilla con 241.598 y el patudo con 38.919 toneladas.

Del volumen total, Ecuador se mantiene como la flota líder de capturas con el 42,7 por ciento de participación. El segundo lugar lo tiene México con el 20,5 por ciento y Panamá la sigue con el 11,7 por ciento.

Las embarcaciones ecuatorianas mantienen su sitial de liderazgo, motivo por el cual las plantas procesadoras de pescado ubicadas en Manabí y Guayas continúan con una gran participación en el comercio exterior.

Según el último reporte de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), las ventas al exterior de enlatados de pescado y atún y pescado congelados sumaron alrededor de 1.480 millones de dólares de enero a noviembre de 2021.

Esta cifra representa un crecimiento del 7 por ciento con relación a las divisas generadas en el mismo periodo de 2020.

FUENTE: Oannes

Etiquetas: Océano Pacífico OrientalPescapesca de atún

Relacionado Publicaciones

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo
Actualidad

26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo

28/04/2022
Produce autorizó la transferencia de S/ 5.9 millones para proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

Produce autorizó la transferencia de S/ 5.9 millones para proyectos de innovación en pesca y acuicultura

07/04/2022
Produce invierte S/ 2 millones para impulsar el mercado del molusco palabritas en el norte
Actualidad

Produce invierte S/ 2 millones para impulsar el mercado del molusco palabritas en el norte

29/03/2022
Produce difunde proyecto de modificación al reglamento pesquero del atún
Actualidad

Produce difunde proyecto de modificación al reglamento pesquero del atún

29/03/2022
Corea: Peruano desarrolló en ese país sistema de identificación y monitoreo de redes de pesca
Actualidad

Corea: Peruano desarrolló en ese país sistema de identificación y monitoreo de redes de pesca

24/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers