PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viento y marea

11 de agosto de 2021
en Actualidad
Viento y marea

(Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«En lugar de pensar cómo subir los impuestos, lo importante sería establecer medidas que favorezcan el impulso de nuevas pesquerías donde podríamos ser muy competitivos, como la del atún, el jurel y la caballa», expresó Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Un estudio de Macroconsult indicaba que la inversión privada crecería 19% este año si la economía peruana mantenía, en el segundo semestre, el ritmo de crecimiento de los primeros 6 meses del año. Sin embargo, como consecuencia del ruido político tras el resultado de las elecciones generales, esta cifra se redujo a 7.1%; y, a una semana de iniciado el nuevo gobierno, lamentablemente la proyección es de tan solo el 2.7%.

Sin duda, estas proyecciones son preocupantes; más aún si consideramos que el tipo de cambio del dólar ha superado su valor histórico y estamos a un paso de la tercera ola del COVID-19. Por ello, es necesario que las autoridades inyecten una dosis de confianza a los mercados y a todos los sectores, a fin de, por un lado, evitar la inflación que es el impuesto más severo, en especial para los más vulnerables; y por otro, reactivar la economía que es fundamental para hacer frente a la pandemia.

El sector pesquero, pese a los vientos en contra, y altas mareas, ha podido contribuir con la recuperación económica del país. Así, las exportaciones pesqueras, en el primer semestre de este año, superan los US$ 2.1 mil millones; más del doble de lo alcanzado el año pasado, y está comprometido a repetir estas cifras en el siguiente semestre. Sin embargo, para ello, solo se tiene un requisito: estabilidad y seguridad jurídica.

En lugar de pensar cómo subir los impuestos, lo importante sería establecer medidas que favorezcan el impulso de nuevas pesquerías donde podríamos ser muy competitivos como la del atún, el jurel y la caballa; así como diseñar un esquema de incentivos para la acuicultura. Con ello, no sólo se generarían nuevos puestos de trabajo, sino que además se lograría tener una mayor recaudación al hacer crecer industrias que en la actualidad no existen.

El Perú necesita inversión, innovación, divisas, y del compromiso de todos los sectores para hacer frente a esta crisis sanitaria y económica. Para ello, solo se necesita un clima con vientos favorables y mareas tranquilas. Que así sea.

FUENTE: SNP

Etiquetas: atúncaballajurelPerúPescasector pesqueroSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023
Repuntando el 2023
Actualidad

Repuntando el 2023

26/12/2022
Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales
Actualidad

Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales

25/12/2022
Congreso de la República logra consenso para modificar la ley que protege los recursos pesqueros
Actualidad

Congreso de la República logra consenso para modificar la ley que protege los recursos pesqueros

22/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers