PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo

28 de abril de 2022
en Actualidad
26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Delegación liderada por PromPerú dice presente en Seafood Expo Global 2022.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Con la presencia de un total de 26 empresas exportadoras, Perú ofreció sus mejores productos marinos a 25,000 visitantes profesionales en la Seafood Expo Global 2022, la feria más grande del sector pesca y acuicultura del mundo, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

Del 26 al 28 de abril, la vigésimo octava edición del mayor salón de productos del mar a nivel global brindó lo mejor de la industria por primera vez al recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona (España), después de tener a Bruselas (Bélgica) como la ciudad que albergó el evento durante muchos años.

«La presencia de nuestra delegación, conformada por más de medio centenar de empresarios, en Seafood Expo Global es clave para los intereses del sector pesquero peruano en vista de que con la apertura de esta feria se reactivarán los eventos presenciales de promoción internacional de productos del mar», dijo la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal.

«Este año, se esperaba la participación de más de 1,500 empresas expositoras de 76 países, así como 59 pabellones nacionales y regionales repartidos en 39,847 metros cuadrados de exposición», agregó.

La oferta peruana se presentó bajo el paraguas de la marca Super Foods Peru, lo que permitirá destacar durante los tres días de exposición sus atributos como los de sostenibilidad, alta calidad y aportes a la buena salud de los consumidores, en especial de España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y nuevos mercados en Europa del Este.

Entre los productos nacionales expuestos destacan la pota, conchas, langostinos, anchoveta, calamar, mahi mahi (perico), caballa, merluza y ovas de pez volador congelados.

Del mismo modo, PromPerú deslumbró a los visitantes que llegan al pabellón rojiblanco en Seafood Expo Global a través de un área de degustación de nuestro cebiche, plato bandera que se potenciará con la sazón de la chef y experta en cocina peruana Martha Leng.

Perú en Seafood Expo Global 2022

La delegación peruana es organizada por PromPerú y cuenta con la participación de 26 empresas (19 grandes, 6 medianas y 1 mype), que representan la oferta exportable de Tumbes, Piura y Lima. Entre las asistentes se encuentran: Acuacultura Técnica Integrada del Perú, Altamar Foods Peru, Antartic Corp, Armadores y Congeladores Del Pacífico, Colanfish, Corporación de Ingeniería de Refrigeración, Costa Seafood, Dexim, Fernández, Gigas Pacific y Marfreeze.

También nos representaron las nacionales Marinasol, Océano Seafood, Pacific Freezing Company, Perupez, Peruvian Pecten, Pescados y Cefalópodos del Perú, Pesquera Hayduk, Productora Andina De Congelados, Proveedora de Productos Marinos, Refrigerados Fisholg & Hijos, Sabanamar Pacífico, Seafrost, Sercosta, Sociedad Exportadora T & A Córdova y Spring Valley Fruit.

De acuerdo a cifras de PromPerú, España se consolidó como el tercer destino de las exportaciones peruanas del sector pesca y acuicultura al cierre del 2021, después de Estados Unidos y China, las potencias económicas más grandes del mundo.

Si bien el país ibérico registró una ligera contracción en valor de sus adquisiciones (-1.2% vs 2020), algunos productos crecieron significativamente, tales como conchas de abanico (+228%) y langostinos (+49%). Es importante remarcar que la pota congelada, en sus diferentes presentaciones, sigue siendo el principal producto de exportación a este mercado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaPescaproductos marinosPromperú

Relacionado Publicaciones

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
San Martín: Estación Pesquera Ahuashiyacu cuenta con moderno laboratorio de incubación de tilapia
Actualidad

San Martín: Estación Pesquera Ahuashiyacu cuenta con moderno laboratorio de incubación de tilapia

28/04/2022
Produce autorizó la transferencia de S/ 5.9 millones para proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

Produce autorizó la transferencia de S/ 5.9 millones para proyectos de innovación en pesca y acuicultura

07/04/2022
AquaSur 2022 tuvo un balance positivo y la próxima feria se realizará en el 2024
Notas de Prensa

AquaSur 2022 tuvo un balance positivo y la próxima feria se realizará en el 2024

06/04/2022
Piura: instalan sensor electrónico en mar de Sechura para trabajar alerta temprana
Actualidad

Piura: instalan sensor electrónico en mar de Sechura para trabajar alerta temprana

06/04/2022
Puno: Implementarán Cite productivo para mejorar la calidad de producción de trucha
Actualidad

Puno: Implementarán Cite productivo para mejorar la calidad de producción de trucha

29/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers