PUBLICIDAD
lunes, 10 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones pesqueras tradicionales crecen 173.3% en primer semestre 2021

06 de septiembre de 2021
en Actualidad
Exportaciones pesqueras tradicionales crecen 173.3% en primer semestre 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

China fue el principal destino de nuestros productos pesqueros con 988 millones de dólares, el 74.9% del total exportado en el primer semestre de 2021.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Las exportaciones pesqueras tradicionales del país sumaron 1,320 millones de dólares entre enero y junio de este año, monto mayor en 173.3% más respecto de los 483 millones de dólares del mismo periodo de 2020, indicó la Sociedad Peruana de Comercio Exterior (Comex Perú).

Refirió que debido a las repercusiones de la Covid-19, durante el primer semestre de 2020, las exportaciones del subsector cayeron un 56.8% con relación al mismo periodo de 2019.

Por el lado de las exportaciones pesqueras no tradicionales, estas sumaron envíos al mundo por un total de 815 millones de dólares en el primer semestre de 2021, lo que representó un incremento del 66% respecto del mismo periodo de 2020.

También indicó que en el primer semestre de 2020, las exportaciones del subsector presentaron una caída del 39.5%, luego de tres años consecutivos de crecimiento durante el periodo de análisis.

Comex Perú destacó que los valores alcanzados por las exportaciones pesqueras peruanas en el primer semestre del 2021, son similares a los presentados antes de la pandemia.

Principales destinos

En lo que respecta a los principales destinos para nuestras exportaciones pesqueras tradicionales, China ocupa el primer lugar, con 988 millones de dólares, el 74.9% del total exportado en el primer semestre de 2021.

“Esto refleja un crecimiento del 305.5% con respecto a los 244 millones de dólares del mismo periodo de 2020”, subrayó Comex Perú.

En el segundo lugar está Canadá, con 43 millones de dólares (+8.2%), que abarca un 3.3% de las exportaciones del subsector. Le siguen Japón (43 millones de dólares; +51%), con un 3.3% de los envíos; Bélgica (42 millones de dólares; +66.4%), con 3.2%; y Dinamarca (33 millones de dólares; +66.6%), con una participación del 2.5%.

En cuanto a las exportaciones no tradicionales del sector pesquero, una vez más, China se posiciona como el principal destino de nuestros envíos, con 171 millones de dólares (+304.3%), un 21% del total exportado en los primeros seis meses de 2021.

En el segundo lugar se encuentra Estados Unidos, con 157 millones de dólares (+39%), lo que representa un 19.3% de las exportaciones. Le siguen España (82 millones de dólares; +51.2%), con un 10% de los envíos; Corea del Sur (72 millones de dólares; +44.8%), con 8.8%; y Japón (37 millones de dólares; +32.2%), con una participación del 4.5%.


Productos pesqueros

En cuanto a los productos exportados por el subsector pesquero tradicional, la harina de pescado se posicionó en primer lugar, con envíos al mundo por 1,042 millones de dólares entre enero y junio de 2021 y un incremento del 196.6% respecto del mismo periodo de 2020.

Le sigue el aceite de hígado de pescado, con un total de 278 millones de dólares y un 111.2% más con relación al primer semestre del año previo.

Por el lado de los envíos no tradicionales, los pescados congelados se posicionan como el principal producto del subsector, con 214 millones de dólares en la primera mitad del año, lo cual representó un aumento del 240.9% en comparación con el mismo periodo de 2020.

Le siguen los envíos de jibias y calamares, con 95 millones de dólares y un crecimiento del 270.4%; los filetes congelados (55 millones de dólares; +148.9%); los congelados de camarones, langostinos y demás decápodos enteros (46 millones de dólares; +95.7%); y los hígados, huevas y lechas (45 millones de dólares, +275.6%).

Exportaciones totales

De acuerdo con cifras de la Sunat, las exportaciones tradicionales totales del Perú sumaron 17,229 millones de dólares en el primer semestre de este año, monto mayor en 50.70% respecto al similar periodo del 2020.

Por su parte, las exportaciones no tradicionales alcanzaron los 7,116 millones de dólares, un 38.9% mayor al primer semestre del año pasado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ComexPerúexportaciones pesquerasPerúsector pesquero

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

06/11/2025
Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers