PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 27 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Personal de Sanipes verifica inocuidad del pescado en Pucusana, Callao y Ancón

16 de febrero de 2022
en Actualidad
Personal de Sanipes verifica inocuidad del pescado en Pucusana, Callao y Ancón

(Foto: Sanipes)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En los primeros 30 días de emergencia tras desastre ambiental causado por Repsol verificó descarga de 691 toneladas.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Inspectores del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) verficaron la inocuidad de alrededor de 700 toneladas de pescado y diversas especies marinas extraídas por pescadores durante el primer mes de la emergencia ambiental generada por el derrame de petróleo en Ventanilla.

Sanipes, organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), envió a sus inspectores a los desembarcaderos de Pucusana y Callao y al muelle de Ancón, donde verificaron la descarga de 691 toneladas de recursos hidrobiológicos provenientes de la pesca de altura y fondo marino.

Entre estos recursos fiscalizados, destacaron el bonito, el perico, la pota, el tiburón azul, el jurel y el tiburón diamante, informó el Ministerio de la Producció, mediante una nota de prensa.

Una cifra similar fue fiscalizada en los principales terminales pesqueros de Lima y Callao, como Felmo (Ventanilla) y Serinpes (Villa María del Triunfo), así como en el mercado minorista pesquero Mi Pesca-Minka.

Medición organoléptica

Previamente, se realizó la medición organoléptica de alrededor de 50 especies que se expenden en dichos centros de abasto, provenientes en su mayoría de las regiones costeras a lo largo del litoral peruano.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Pedro Saravia Almeyda, informó que la autoridad sanitaria realizó, en 30 días de emergencia, inspecciones minuciosas tanto en los desembarcaderos pesqueros como en los principales puntos de venta, determinando que los productos eran aptos para el consumo humano.

“Asimismo, hemos capacitado a 170 pescadores artesanales, armadores y trabajadores del muelle de Ancón en el reconocimiento y manejo de recursos contaminados con hidrocarburos, posibles riesgos de su extracción y la calidad del agua usada en sus actividades cotidianas”, añadió el funcionario.

“Con ello, fortalecemos los protocolos de inocuidad y seguridad alimentaria, labor que continuaremos replicando de manera constante”, concluyó Saravia.

También se tomó muestras de agua para hidrocarburos en las áreas de producción acuícola Frontón, San Lorenzo y Palomino, frente a las costas del Callao; La Isleta e Isla Grande frente a Ancón; y El Gallinazo en Pucusana; para obtener mediciones y descarte de presencia de contaminantes originados por el derrame de petróleo.

Sanipes continúa tomando muestras quincenales de las especies acuícolas en dichos bancos naturales, como parte del Programa Control de Moluscos Bivalvos, zonas donde se extraen caracol negro, mejillón y lapa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AncónCallaoderrame de petróleopescadoPucusanaSanipesVentanilla

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

22/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers