PUBLICIDAD
miércoles, 5 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decisiones

11 de abril de 2022
en Actualidad
Decisiones

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Los mercados podrían verse abastecidos con más jurel y a mejores precios si el gobierno decidiese de una vez incrementar la cuota de captura», escribe Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

A propósito del incremento de los precios en los mercados registrado en los últimos días, el gobierno, a través del Premier, instó a los peruanos a consumir productos sustitutos del pollo, como el pescado, que existe en abundancia en nuestro mar y se puede encontrar a precios accesibles para todos los bolsillos.

Sin embargo, el consumo de pescado podría ser mucho mayor a los 20 kilos promedio per cápita si se establecieran políticas públicas basadas en la ciencia y las evidencias.

En efecto, en la actualidad los mercados podrían verse abastecidos con más jurel y a mejores precios si el gobierno decidiese de una vez por todas incrementar la cuota de captura del jurel para la flota industrial, la cual ha sido limitada sin justificación técnica a tan solo 54 mil TM, cuando existe evidencia de la abundancia de este recurso en nuestro mar.

Como lo hemos señalado en reiteradas oportunidades, el recurso jurel debe ser aprovechado cuando existe disponibilidad, toda vez que es un recurso altamente migratorio. Por ello, de nada serviría ampliar la cuota del mismo en el segundo semestre ya que probablemente éste ya no se encontrará presente.

De ahí, la necesidad de actuar de inmediato si realmente queremos disminuir la inflación; pero, sobre todo, acercar un recurso altamente nutritivo y a precios muy accesibles para todos los peruanos.

Una decisión fuera de tiempo, es una mala decisión. El tiempo de tomar decisiones en favor de los peruanos, en especial para los más vulnerables, es ahora.

Fuente: SNP

Etiquetas: Cayetana Aljovínconsumo de pescadoSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

OPINIÓN | Pesca sostenible y circular
Actualidad

OPINIÓN | Pesca sostenible y circular

14/03/2025
OPINIÓN | Pesca, motor del crecimiento
Actualidad

OPINIÓN | Pesca, motor del crecimiento

28/02/2025
OPINIÓN | Compromisos cumplidos
Actualidad

OPINIÓN | Compromisos cumplidos

24/02/2025
OPINIÓN | La verdad se impone a todas las mentiras
Actualidad

OPINIÓN | La verdad se impone a todas las mentiras

20/02/2025
OPINIÓN | Come sano, come jurel peruano
Actualidad

OPINIÓN | Come sano, come jurel peruano

10/02/2025
OPINIÓN | La pesca de anchoveta en el sur debe ser atendida
Actualidad

OPINIÓN | La pesca de anchoveta en el sur debe ser atendida

09/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers