PUBLICIDAD
domingo, 13 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPINIÓN | Pesca sostenible y circular

14 de marzo de 2025
en Actualidad
OPINIÓN | Pesca sostenible y circular

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Cada vez más empresas pesqueras han suscrito el Acuerdo de Producción Limpia (APL) con los Ministerios del Ambiente y de Producción, cumpliendo exitosamente sus metas y renovando año a año sus compromisos como parte de la mejora continua», informa Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Entre tanta noticia negativa, una positiva que casi ha pasado desapercibida, fue la promulgación del Decreto Supremo N° DS 003-2025-MINAM; que establece un marco estratégico para impulsar el desarrollo sostenible del país a través de la Hoja de Ruta Nacional hacia la economía circular al año 2030.

Al respecto, debemos señalar que la economía circular está en nuestro ADN; por ello, desde la Sociedad Nacional de Pesquería saludamos esta iniciativa, toda vez que, junto a la Sociedad Nacional de Industrias, lideramos el grupo impulsor de la referida hoja de ruta, que permitirá a nuestro país transitar hacia un modelo de producción y consumo sostenible.

En esa ruta nos encontramos: cada vez más empresas pesqueras han suscrito el Acuerdo de Producción Limpia (APL) con los Ministerios del Ambiente y de Producción, cumpliendo exitosamente sus metas y renovando año a año sus compromisos como parte de la mejora continua.

A través de la alianza con Bureo, organización que tiene el propósito de combatir la contaminación en los océanos, venimos participando en el Programa Net Positiva, logrando recolectar y reciclar más de 2 millones de kilos de redes de pesca en desuso para transformarlos en casacas, lentes y otros productos; además de contribuir al fortalecimiento de capacidades de las comunidades pesqueras con proyectos sociales.

En 2024, con nuestro Programa de Escuelas Ecoeficientes, capacitamos 3 mil estudiantes, sus maestros y padres de familia para la elaboración de 9,500 kilos de compostaje en 18 huertos de 4 puertos pesqueros del país. Ello nos permitió transformar los residuos en abono para áreas verdes y biohuertos. Desde temprana edad, los estudiantes son conscientes de la importancia del cuidado ambiental y del compromiso del sector pesquero en esta ruta, en la que estamos hace mucho tiempo y donde todos debemos aportar en beneficio del desarrollo sostenible.

Por: Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP

Etiquetas: sector pesqueroSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers